Este fin de semana pasado, los aficionados al ajedrez asistimos a una jornada muy intensa. El sábado se jugaron la ultima ronda de Cambados y el VI Torneo de Verano de Ribeira,. El domingo, empezaron los torneos del Circuito Gallego de Ortigueira y Vilagarcía, y vimos el nacimiento de un nuevo torneo en la comarca del Barbanza, el I Open de semirrápidas de Boiro.
VI Torneo de Verano de Ribeira (A Coruña)
La ya atractiva
cita de todos los años de Ribeira, sumada a que hubiera muy cerca
de allí un torneo al día siguiente, animó a mucha gente
a anotarse. De hecho, el día antes había incluso una lista
de espera, ya que se excedía la capacidad de 60 jugadores de la sala
de juego. Al final pudieron jugar todos los que se presentaron. Por cierto,
cuando uno se anota a un torneo y luego decide no ir, HAY QUE LLAMAR PARA
BORRARSE (hay que pensar en los demás).
A los habituales de los torneos gallegos como Strikovic, Paunovic, Dámaso,
Glavina o Rodney Pérez, se le sumaron dos Grandes Maestros de gran
talla como son el excampeón del mundo juvenil, Lázaro Bruzón
y el yugoslavo afincado en Canarias, Dragan Barlov.
El gran favorito era Bruzón, que con solo 20 años ya tiene
2590 y subiendo. A pesar de no ser el 2 de ranking, Strikovic sube su fuerza
en ritmos rapidos y tiene un estilo de juego muy fluido. Es raro ver a alguno
de estos dos jugadores perder una partida en semirrápidas.
El ritmo de juego era 15 minutos por jugador a finish. Como no se anota
no dispongo de ninguna partida para comentar. Pero recuerdo que en las primeras
rondas se dio la siguiente posición de problema:
Espiñeira,D
- Bruzón,L
Ribeira, 03.08.2002
[Taboas,Daniel]
Juegan Blancas. Aqui jugaron 1.Rd3 Txb4 2.bxa6 Txb6 3.a7 Ta6 ¿Y no hay nada que hacer? ¿PodÍan haberse salvado las blancas en la posicion del diagrama? Piensen un poquito antes de ponerselo al Fritz.
El
programa de emparejamiento deparó bastantes sorpresas. En las partidas
de la mañana se jugó a mi entender la "final anticipada"
Bruzón-Strikovic. La partida traía aires de venganza, ya que
el fin de semana anterior habían jugado dos partidas en el clasificatorio
del Campeonato de España por Equipos. En la segunda y decisiva partida
Strikovic (que nunca se apura) se dejó una torre limpia en posición
ganada. Aun dejándose la torre, Striko aun tuvo una jugadora ganadora
despues, pero los apuros le jugaron una mala pasada. Acabó perdiendo
y con él caía el Círculo frente al Universitario.
Pude ver casi toda la partida. Cuando Strikovic sale de la apertura sin
problemas, casi nunca pierde. Jugó un final de caballos y torres
igualado, pero la velocidad del toque posicional de Striko hizo que Bruzón
perdiera por tiempo. Después de esta partida, el torneo quedaba medio
sentenciado, ya que otros favoritos ya habían tropezado. Dámaso
perdió en la segunda ronda con Emilio Paredes, Barlov contra mí,
y otros resultados que no recuerdo.
En
la penultima ronda volvió a suceder el caso que comento en mi articulo
del Open de Maia, http://www.tabladeflandes.com/Taboas/amanhacriancaclass.htm
las dos banderas caídas con un reloj digital. Esta vez los protagonistas
fueron Eduardo Braña y Rafael Rodríguez.
La situación esta vez fue algo distinta. Eduardo le está pegando
casi mate a Rafael cuando un niño cantó (gritó) bandera.
El reloj de Rafael estaba en 0:00 (con guión). Eduardo, que lo oyó
perfectamente, le daba puro adjudicarse el punto de esta manera cuando Rafael
debía estar mate en 2 o en 3, y siguió jugando sin reparar
en el reloj. Con los nervios y el miedo a ahogar al contrario, Eduardo elige
un camino algo más largo para pegar mate, cuando el niño,
esta vez cantó la bandera de Eduardo. Aquí Rafael paró
el reloj y reclamó tablas. Uno de los protagonistas de Maia, Strikovic,
intervino para dar su opinión a Manuel Barros de que la partida era
tablas. Eduardo, muy caballerosamente, aceptó la decisión
del árbitro.
Aparte
de lo dicho en mi artículo de Maia, aquí el niño vino
a salvarle la vida a Rafael, ya que si no hubiera intervenido, Eduardo hubiera
cantado la bandera sin ningún problema, o sino, le hubiera dado el
mate en 3 que había en la posición sin haberse puesto nervioso.
Me parece que tenemos un exceso de "reglamentitis". No me parece
correcto mirar el reglamento con lupa y analizar frase por frase. Yo me
pregunto: ¿Qué hubiera pasado si cuando el niño canta
bandera Eduardo hubiera reclamado el punto? El reglamento es claro, HAY
QUE REPETIR LA PARTIDA.
Yo sin ninguna duda, le hubiera dado la mano a Eduardo y firmado un cero
en mi planilla.
Si nos hacemos esclavos del reglamento, se me ocurre un método infalible
para no perder partida. Me confabulo con un niño, y cuando esté
perdido, me dejo caer la bandera y que el niño la cante. A repetir
la partida.
La
dureza del torneo y la suerte en los emparejemientos hizo que fuertes jugadores
no entraran en premios como Glavina.
Buen torneo, fuerte y con muchos jugadores a pesar de la coincidencia con
Cambados. Aprovecho para felicitar al alma-mater de este torneo (Sexta edición
ya) Manuel Barros, y desearles suerte (no demasiada )
el próximo año en su vuelta a la División de Honor
de la Liga Gallega.
1
|
Aleksa Strikovic |
6
|
|
2
|
Dragan Paunovic |
5
1/2
|
|
3
|
Lázaro Bruzón |
5
1/2
|
|
4
|
Rodney Pérez |
5
1/2
|
|
6
|
Dragan Barlov |
5
1/2
|
|
7
|
José Sande |
5
1/2
|
|
8
|
Rafael Rodríguez |
5
|
|
9
|
David Lariño |
5
|
Premio al 1ºComarcal |
10
|
Diego Espiñeira |
5
|
Trofeo al 1ºCadete |
Otros Premios y Trofeos: | |||
Jesús Rodríguez | Premio al 1ºLocal | ||
Juan Carlos Blanco | 2º | ||
Sergio Arevalillo | 3º | ||
Victor Debesa | Trofeo al 1ºInfantil | ||
Pablo Aboy | Trofeo 1ºAlevín | ||
Javier Barral | Trofeo 1ºBenjamín |
Bueno, para
los que no tengan Fritz, las blancas no sólo se salvaban, sino que
ganaban con 1.Cc2 !! Txc2+ 2 Rd3 Tc8 3 bxa6!! Y los peones en sexta deciden.
Diego vino a enseñármelo nada más acabar la partida.
Lástima, con la ilusión que le hubiera hecho a Diego
I Abierto de Boiro
El domingo,
vino a jugar menos gente. Algunos se tomaron Ribeira como un precalentamiento
para jugar Ortigueira o Vilagarcía, y otros prefirieron salir el
sábado por la noche. Lo cierto es que jugar mañana y tarde
durante dos días 14 partidas, todo el fin de semana es algo que alguno
que yo me sé, ya no pueden hacer desde que tienen novia.
Casi todos los torneos que se hacen por primera vez son un desastre, pero
esta vez fue una buena excepción. Arbitraje y sala de juego sobresalientes.
Mouriño estuvo muy atento con los jugadores.
De los favoritos estaban casi los mismos protagonistas, y otra vez eran
para mí los favoritos Striko y Bruzón. El sorteo hizo que
jugasen esta vez también bastante temprano, en la 3ª ronda.
Ganó Bruzón bastante rápido, unos 10 minutos debió
durar la partida. Los demás jugadores no pudimos disfrutar esta vez
del duelo. Bruzón se tomaba la revancha y se quedaba como claro favorito.
Otra victoria contra Barlov y tablas con Paunovic le permitieron hacer tablas
sin jugar en la ultima ronda con Dámaso para adjudicarse el torneo.
A la entrega de premios asistió el propio alcalde de Boiro y un concejal.
El alcalde mostró su alegría y satisfacción por la
participación de jugadores internacionales en el torneo. Estuvo muy
simpático e intercambió unas palabras con todos los premiados.
Aqui puedes ver la clasificación final:
http://www.ajedrezmania.com/phpnuke/article.php?sid=95
(Ajedrez Manía)
Es de destacar
la gran participación de niños de la comarca del Barbanza
en estos dos torneos.
El tres veces campeón de España de su categoría, el
esteirán David Lariño que juega en el equipo O Pósito
de Ribeira, quedó muy bien en los dos torneos. En Boiro, incluso
fue el mejor español. Se llevó el premio al mejor jugador
de la delegación Coruña-Sur.
Muy bien por Diego Espiñeira que en los dos torneos también
logró meterse entre los 10 primeros. En Boiro se llevó el
premio al mejor jugador de la comarca del Barbanza.
Hoy en día, en mi opinión, el Barbanza es la zona que más
fuerte está creciendo, gracias a los motores consolidados de Ribeira
y Padrón, al que se le une una escuela de ajedrez en Boiro, que no
lleva tanto tiempo en esto, pero que ya tiene a muchos y muy buenos jugadores
de alumnos. De hecho, dos hermanos de Boiro quedaron 1º y 2º en
el torneo Infantil Concello de A Guarda, superando a niños de todas
partes.
Tal vez esta zona, sea la más fuerte de Galicia en pocos años.
Quien sabe.
Sería muy positivo que el año que viene, en la reunión
del Circuito Gallego se tuviera en cuenta a estos torneos (así como
Arteixo, etc...), y se le hiciera un pequeño hueco entre Cambados
y Ortigueira, para que haya todavía más participación.
Caballeros
del Ajedrez
Por Daniel Táboas
Crónica de los Torneos de Ribeira y Boiro 2002