JREDITION
Comentarios
por : RP: MI
Roberto Páramos MF:Manuel Fondevila
Partida 5
Manuel Fondevila - Greta González [E61]
Vigo,
Diciembre 2004. Match amistoso.
"Siete
vidas"
Con -1 en el marcador, se espera una lucha encarnizada. La partida
no defraudó.
1.d4 Cf6 2.Cf3 g6 3.c4 Ag7 Un recurso innovador. 4.Cc3
c6?! ¿Se confundiría de P? [4...d6 India de Rey.] 5.e4 Simple
y llano. 5...d5?! Pierde la batalla central. [5...d6] 6.e5! ¡Qué molesto
es este atacante! 6...Cg4?! Además, queda la pieza fuera de juego. [6...Ce4
Bugajski,R-Lipski,T/Porabka 1986, era menos malo.] 7.h3+/- MF:
jugando contra la mejor pieza; así mismo la jugada h3 es util a largo
plazo por recortar las posibilidades de movimiento del A. Las blancas
tienen ya en este momento mucha ventaja ya que disponen de un fuerte
P avanzado y han hecho a las negras perder dos tiempos con el C para
ubicarlo en una mala casilla. [7.cxd5 cxd5 8.Db3+/-] 7...Ch6
8.g4?! MF: me preocupó quizas demasiado que el C al final obtuviese
una respetable casilla en f5. Es una jugada típica, pero aquí simplemente
la otra continuación era mas clara. [8.cxd5 MF: era encesario
fijar el centro para que el A blanco del negro no se desarrolle por b7.
8...cxd5 9.Db3 e6 10.Ag5 Dd7 11.Cb5 0-0 12.Tc1 Cc6 13.Cd6] 8...b6? Desde
luego, la táctica de jugar en ambos flancos me desorienta... [8...dxc4
MF: evitando que las blancas fijen el centro y el A c8 quede muy malo.
A parte, como se demuestra mas adelante el Pd5 era debil y era necesario
hacer este tipo de concesión.] 9.cxd5 Alta estrategia: cuando
muevan peones laterales, fijar el centro y, a por las casillas debilitadas. 9...cxd5
10.Ab5+ Ad7 11.Af1 MF: la jugada puede parecer extraña, pero la idea
es que el A en d7 esta muy mal ubicado, porque entorpece casillas para
la D y para el caballo.
Si va directamente a c6 aunque mejora su posición
sigue siendo un A malo por estar el centro fijado y esta casilla es tambien
de por si, peor que b7 porque le quita una casilla al caballo que de
esa manera esta obligado a jugar por d7. Las blancas planean fianchetarse
mientras
a las negras les resulta incomodo jugar la natural e6. [11.Db3!
MF: parece forzado que las negras pierdan material. 11...e6 (11...Cc6
12.Dxd5; 11...Axb5 12.Dxb5+ Cd7 13.Cxd5+/-; 11...a6 12.Axd7+
Cxd7 13.Cxd5+-) 12.Ag5 Dc7 13.Tc1 Cc6 14.Axc6 Dxc6 15.Ce4 dxe4 16.Txc6
Axc6 17.Dc2 Rd7 18.Cd2 e3 19.Ce4 exf2+ 20.Rxf2+/- MF: una variante "muy
propia del Fritz"] 11...e6?
MF: es muy peligrosa y da al A negro de las blancas una enorme fuerza que permite
combinar.
Aparece la casilla d6... [11...Ac8 y proponer tablas.] 12.Ag2?! MF:
quizas sea excesivamente severo considerar la jugada de dudosa, pero si juegas
tan rutinariamente que pierdes oportunidades como las mostradas anteriormente....
Ocasión perdida, y tal como está la vida... [12.Ag5!+- Se produciría
una bonita miniatura siugiendo el principio de "incordiar". 12...Dc8
13.Cb5 Tercera invasión con amenaza decisiva. 13...Rf8 (13...0-0
14.Dd2+-; 13...Axb5 14.Axb5+ Cd7 15.Tc1 Db7 16.Ac6+-) 14.Tc1 Jugadas
naturales... 14...Ac6 15.Dd2 Cg8 16.Db4+!] 12...Cc6 [12...Cg8
MF: la propone como principal el Fritz y tiene su lógica: el C tarde o temprano
tiene que volver a su casilla inicial, y quizás lo mejor sea comenzar a reorganizarse
cuanto antes. Esta claro que en h6 en C si que no hace nada.] 13.Ag5 MF:
ahora la jugada ya no es tan fuerte. [13.Cb5!-> ¡Hay un agujero
en d6!] 13...Ce7 Eso de clavarse... [13...Db8!?] 14.0-0 MF:
desde luego es posible jugadas más dinámicas.... [14.Tc1; 14.Db3] 14...Chg8 Al
menos se dio cuenta: C en las esquinas... 15.Tc1 MF: en este momento el
ordenador da sólo una ligera ventaja a las blancas; pero en mi humilde opinión
debe haber un poquito más; hagamos balance: a) las blancas han acabado su desarrollo,
todas sus piezas se protegen entre si y ocupan casillas muy buenas mientras que
las negras tienen un C que ha perdido 3 tiempos para terminar en su casilla inicial
y que encierra así mismo a la Th8 impidiendo de paso el enrroque negro. b) es
mejor el Ag5 o el Ag7? es mejor el Ag2 o Ad7, la Tf1 o la Th8? el Cf3 o Cg8?
el C c3 o Ce7? etc.....
Solo ligera ventaja?? 15...f6 MF: jugando contra los dos invasores. ¡Empiezan
la reacción! [15...h5 Con idea de volver a h6. ] 16.Af4 [16.exf6
Cxf6 Con una cómoda ventaja.] 16...f5 Intentar mantener la posición cerrada
es una sabia decisión. Tras la maniobra Ch6-f7, pasaría el gran problema. 17.g5!
h6 MF: de nuevo se juega contra la mejor pieza. ¿como juzgar eso? evidentemente
hay dos perspectivas a tener en cuenta: una es la relativa a la división horizontal
del tablero y la otra tiene que ver con la idea de centro. Como es imposible
jugar contra e5 ni contra d4 (porque lo sostiene) entonces es necesario ir por
g5 como objetivo.
Una forma de desarrollar la Th8. 18.h4? MF: se debilita el P. Además de
que como norma general no se deben avanzar los P del enrroque. [18.Dd2
MF: control de las casillas negras. ; 18.Db3!|^ Intentando penetrar por
este flanco.] 18...hxg5 [18...b5 MF: para reaccionar en el flanco
de D] 19.Axg5 Ah6 [19...Ch6!?] 20.Dd2 [20.Dd3
Ac6 21.Tc2 Dd7 22.Tfc1 b5 23.Ce2 Tc8 24.Cf4+/-] 20...Axg5 Los cambios
siempre favorecen al bando con menos espacio. 21.Dxg5?! MF: las negras
han conseguido un "sueño" de cambiar esos A; pero tampoco es como para
echar campanas al vuelo ya que tienen otras debilidades. [21.hxg5
MF: en principio la norma general es tomar con la pieza de menor valor, pero
no me gustaba abrir así la columna ademas de pensar que la D en g5 es muy fuerte
(punto debil g6)
... y Ca2-f4 con ventaja.] 21...Th5 MF: de nuevo las negras, tiene muy
claro que deben jugar contra la mejor pieza enemiga. 22.Df4?! Ocupando
una casilla de una pieza menor. 22...Cc6? [22...Tc8 MF: era necesario
ir tomando medidas preventivas.; 22...Ch6 23.Cg5 Cf7~~ 24.Af3 Th8] 23.Cb5!+- En
el preciso instante. 23...Rf8 [23...Re7] 24.Cg5 MF: con
todo bien organizado, las blancas empiezan el ataque debido a la pobre situación
de R negro y a la mala coordinacion de su ejército. 24...a6 25.Cd6
Todavía no se ve dónde se ganará material pero ¿hace falta? 25...Cb4?! ¿A
dónde va? ¿Ataque doble? [25...De7 Resistía...] 26.Tc3 Multiusos. 26...Ch6 Encuentran
un pequeño truco. [26...Cxa2 27.Tg3 Señalado el objetivo, al <->g
es la vía de entrada. (27.Tb3 MF: fue la que en realidad analicé durante
la partida, pero es mas lógico llevar "mas madera" al flanco de R. 27...a5
28.Af3) ] 27.Af3 [27.a3!?] 27...Cg4! [27...Txg5+
Es difícil entregar isn nada a cambio.] 28.Axg4 [28.a3] 28...Txh4
29.f3
Simplemente, pieza de ventaja. Ahora, interviene, la presión del reloj. [29.Tg3
Cd3 30.Dd2!+-] 29...Rg7 Una casilla apetecible para los CC. 30.Cdf7 [30.a3 ¡disciplina!] 30...De7
31.Dg3?
Para ganar material, sin embargo... [31.Tc7!] 31...Tah8 Ahora,
recupera material. 32.Ah3 f4!? Especulando con el zeitnot. [32...Txh3!
33.Cxh3 Rxf7+/-] 33.Dg2 T8h5 [33...Txh3] 34.Tc7 [34.a3
Cc6 35.Txc6 Axc6 36.Axe6 (36.Ag4) 36...Ae8!!-/+] 34...Cc6
Dos jugadas ganadoras y... [34...Txh3] 35.Td1?! La banderita
a punto de caer. [35.Ag4; 35.Txd7] 35...Cd8? Siguen
sin aceptar la realidad. [35...Txh3] 36.Ag4? [36.Cxd8!
Txg5 (36...Dxd8 37.Cxe6+) 37.Cxe6+!+- Con una merecida victoria.] 36...Th1+ [36...Cxf7
37.Cxe6+! Rh6 38.Cxf4+-] 37.Dxh1 Txh1+ 38.Rxh1 La partida sigue completamente
ganada. 38...Cxf7 39.Cxf7?? [39.Cxe6+] 39...Rxf7 Acompañada
de una oferta de tablas... ¡¡aceptada!! Aquí, una vez remontado una posición
horrible, acabarían ganando por tiempo o por un error del rival. Un punto que
valía el match. [39...Dh4+! ¿Por qué no hace tablas?...zeitnot
40.Rg2 Dg3+ 41.Rh1= (41.Rf1?? Ab5+ y mate) ] 1/2-1/2