Frank Mayer
Por el Arqto. Roberto Pagura, Buenos Aires. Adaptado e ilustrado por Frank Mayer

Casillas Neutras

Imprimir

 

Foto
Pintura © Elke Rehder Fine Arts

Por el Arqto Roberto Pagura, Buenos Aires

Foto
Arqto. Roberto Pagura

Foto
Pintura © Elke Rehder Fine Arts

Texto:

Influenciado por la lectura de una nota sobre el controvertido tema del terrorismo de Estado y los crímenes del terrorismo no estatal, se me ocurrió trasladar esas ideas a la partida de ajedrez.

Foto
La partie d’éches – pintura de Viera da Silva

Quienes nos titulamos “pacifistas”, ¿cómo podemos admitir que se cometan crímenes de cualquier especie en nombre de supuestos principios de uno u otro signo?

Y sobre el tablero de ajedrez, campo de batalla de dos colores, ¿cómo tolerar que se ponga en riesgo la vida de peones, alfiles, caballos y torres en salvaguarda de la seguridad de reinas y reyes cuyas vidas deciden el resultado de una partida?

Foto
Pintura © Elke Rehder Fine Arts

“Así fue siempre”, dirán algunos y “lo dice el reglamento”, dirán otros.

¿Pero esos argumentos deben conformarnos? ¿Con qué derecho jugamos con la vida de humildes peones como si ello fuera inevitable? Sacrificados peones que tienen la misión de convertirse en dama cuando llegan a la octava, cual travestís a la fuerza.

Foto
Pintura de Gast Michels

Creemos que deberían tener la opción de refugiarse en casillas neutras, ni blancas ni negras, donde nadie los pudiera atacar y menos borrar del mapa del tablero. Por lo menos démosles oportunidad de un descanso que les permita reponer energías.

Ya ven ustedes cómo se pueden hallar soluciones, basadas en el derecho, que los protejan de injusticias y peligros.

Foto
Foto: © http://schachbilderwelten.de/

Negros y blancos son los caminos de la vida y de la muerte también, señores abogados.

Foto
Jorge Luis Borges

Y decía Borges : “sobre lo negro y blanco del camino buscan y libran su batalla armada”, para agregar después: “También el jugador es prisionero de otro tablero de negras noches y de blancos días...”

Foto
Foto: © http://schachbilderwelten.de/

Seamos verdaderos pacifistas, que así salvaremos al ajedrez, convirtiéndolo de enfrentamiento armado en noble competencia de inteligencias y voluntades al servicio del arte y de la vida.

Foto

¡Cuando es arte – hay vida!

 

Por el Arqto. Roberto Pagura, Buenos Aires

Adaptado e Ilustrado por Frank Mayer

Retoques y maquetación: Antón Busto

Sitges (Barcelona), abril de 2010

OTROS ARTÍCULOS DE FRANK MAYER

TablaDeFlandes.com