Frank Mayer
Por Frank Mayer
Un remate elegante

Imprimir

Nicolas Sphicas
Pintura © Nicolas Sphicas

 

por Hebert Pérez García desde Holanda

Hebert Pérez García

Hace unos días, en una de mis secciones de entrenamiento, hablé sobre la vigencia del sistema Rubinstein en la apertura del peón dama. Es una alternativa interesante desde el punto de vista de las blancas, ya que los patrones generales de las principales variantes, no dependen de las turbulencias tácticas que contienen otras aperturas y que pueden originar relevantes novedades teóricas frecuentemente.

Revisé varios modelos prácticos, eligiendo finalmente uno de ellos que expongo en esta nota.

El medio juego es bastante típico. La partida culmina de modo brillante. El entonces joven maestro argentino, Héctor Rossetto, hace gala una vez más de su inmensa capacidad creativa.

Héctor Rossetto
Héctor Rossetto
Foto: chessbase.com

Rossetto, Héctor - Luckis, Marcos [D05]
Mar del Plata Mar del Plata (ronda 1), 12.03.1945 [Hebert Pérez García]

1.d4 Cf6 2.Cf3 b6 3.e3 Ab7 4.Ad3 c5 5.Cbd2 e6 6.0-0 Ae7 7.b3 [Iniciando el sistema Rubinstein que algunos también lo denominan Zukertort. Los alfiles suelen apostarse en las casillas d3 y b2, desde donde irradian una fuerte actividad central que se extiende hasta la zona vital del enroque enemigo.]7…0-0 8.Ab2 d5 [También goza de popularidad, la variante 8...d6 9.De2 Cbd7 etc.] 9.Ce5 Cbd7 [Otras variantes empleadas surgen de  9...Cc6 10.f4 Cb4 11.Ae2 cxd4 12.Axd4 Cd7 13.Cxd7 Dxd7 14.a3 Cc6 15.Ab2;  o de  9...Ce4 10.Cxe4 dxe4 11.Ac4] 10.f4 Ce4 11.c4 [Una importante opción es 11.Cxe4 dxe4 12.Ac4 Cf6 13.De2] 11...f6 [11...cxd4!? conduce efectivamente al equilibrio, por ejemplo: 12.Axd4 (12.exd4 Ab4 13.Cdf3 f6) 12...Cdc5=; 11...Cxe5 12.fxe5 Ag5=] 12.cxd5?! [Quizá Rossetto jugó aquí impulsivamente sin tener en cuenta el preciso orden de jugadas. Lo correcto era continuar con  12.Cxd7 Dxd7 13.cxd5 exd5 14.Cxe4 dxe4 15.Ac4+ Ad5 16.dxc5 Tfd8 17.cxb6 Axc4 18.bxc4 Ac5 19.Ad4 axb6 20.Axc5 bxc5=] 12...fxe5?! [Tampoco Luckis estuvo alerta y desaprovecha la ocasión de obtener ventaja mediante 12...Cxd2!? 13.Cf7 Txf7 14.dxe6 Tf8-/+] 13.Cxe4 exd5 14.Cg3 e4 15.Ae2 cxd4 16.Axd4 Ac5?! [Era necesaria hacer la jugada 16...Cf6] 17.Tc1 Tc8 18.Ag4+/= Axd4 [Las dificultades de la posición negra se aprecian, sí 18...Te8 seguiría 19.Ch5 Te7 20.b4 Axd4 (20...Axb4? 21.Txc8 Dxc8 22.Cxg7!+-) 21.Dxd4 etc., con clara ventaja blanca. ] 19.Dxd4 Txc1 20.Txc1 Cf6 [20...Cc5] 21.Ae6+ Rh8 22.De5! [Excelente jugada de ataque que sirve de preludio  a la hermosa definición de este encuentro.]22..d4? [Había que jugar 22...Ce8 aunque las blancas conservarían su ventaja posicional.] 23.exd4 Te8 24.Cf5! Ad5

Tablero

25. Cxg7! [Elegantemente, Héctor Rossetto, concreta con este demoledor golpe táctico su astuta estrategia.] Rxg7 26.Tc7++- [26.Dg5+ Rh8 (26...Rf8 27.Tc7+-) 27.Tc8+-] y las negras se rindieron. 1-0

Elke Rehder Fine Arts
Pintura © Elke Rehder Fine Arts

 

Por Hebert Pérez García

Ilustrado por Frank Mayer

Retoques y maquetación: Antón Busto

Sitges (Barcelona), Agosto 2012

OTROS ARTÍCULOS DE FRANK MAYER

TablaDeFlandes.com