Frank Mayer
Por Ger Koopman. Frank Mayer - Revisado por Salvador Aldeguer
El jugador de ajedrez y la Navidad (1ª Parte)

Imprimir

Era la víspera de Navidad. Durante todo el día había soplado un viento frío y huracanado; y había comenzado a nevar. Una cortina de copos de nieve caía del cielo enteramente cubriendo el pequeño pueblo donde vivía el ranchero Dyhema. También se derramaba sobre sus campos, que ya habían sido arados y sembrados para la próxima temporada, sus enormes graneros estaban llenos de heno y grano, la granja, el granero y el edificio.

Paisaje Navidad
Foto © http://familyart.de/

Dyhema, el viejo granjero se sentó en su silla cerca de una chimenea en la que chispeaba la leña y contempló el esplendor blanco que venía del cielo. Le gustaba contemplar cuando la nieve cubría sus campos. Lo cual auguraba una buena cosecha para el próximo año.

Se encontraba cómodo y satisfecho en su salón.

Sobre la mesa había un tablero de ajedrez con todas las piezas en la posición del inicio, situadas en las casillas blanco y negro.

Ajedrez
Foto © http://britishcolumbia.inetgiant.ca/

A Dyhema le gustaba jugar al ajedrez.

Estaba esperando la llegada del párroco del pueblo.

Cada domingo por la noche el capellán iba a jugar con el viejo ranchero y también durante las Navidades.

Capellán
Foto © http://kanski.de/

Sin lugar a dudas vendría esta noche.

Oh, sí, a Dyhema le fascinaba este juego, sin duda, porque él siempre ganaba. No había nadie en el pueblo que fuera capaz de jugar tan bien como él. Era el más acaudalado del pueblo.

Era el mejor campesino y sin duda el mejor jugador de ajedrez; era honesto y justo a la vez.

Vivía solo con sus siervos.

Su esposa había fallecido hacía años.

Pero esta Navidad no estaba pensando en su esposa.

Merry Christmas

Siempre estaba solo y meditaba sobre sí mismo.

¡Qué abundante fue la cosecha de este año!

¡Era el hombre más importante del pueblo!

Cuando caminaba por las calles, la gente se quitaba el sombrero ante él.

Si alguien necesitaba ayuda, él colaboraba.

Si alguien necesitaba un trabajo, él se lo conseguía.

Si alguien necesitaba dinero, él se lo prestaba.

De repente se abrió la puerta.

Un sirviente entró y le dijo: "Es muy tarde, Dyhema. ¿Debo seguir manteniendo la tarta de Navidad todavía en el horno?"

Dyhema miró el reloj. "El sacerdote llegará tarde", comentó.

"Sí, pero aún así, mantén la tarta en el horno."

El criado se volvió hacia la puerta y dijo: "Me preocupa que el sacerdote no pueda llegar porque la nieve acumulada en las calles es considerable." . Dyhema miró al crucifijo colgado en la pared, pero solamente confirmó: "Esperaré."

Cuando el sirviente se había marchado, Dyhema se levantó y miró a través de la ventana. Entonces se dijo a sí mismo: "¡Cuanta nieve!

Paisaje nevado
Foto © http://view.stern.de/de

Estoy casi seguro de que el cura no va a encontrar el camino para llegar a mi casa.

La nieve alcanza un gran espesor".

Dyhema miró hacia atrás con ojos anhelantes al tablero de ajedrez.

¡Pero alguien apareció!

¡Era El Niño Jesús!

Todo el día estuvo muy ocupado el Niño Jesús. Las Navidades son su tiempo, porque entonces los corazones de los seres humanos se abren y es esto, lo que necesita el Niño Jesús: los corazones abiertos.

Todo el mundo recuerda de su juventud que las Navidades en casa son momentos muy agradables.

La gente piensa en su vida y de cómo las cosas no le han ido bien. Anhelan cambiar muchas actitudes y empezar de nuevo.

En aquel instante el Niño Jesús llamó a la puerta de Dyhema.

Niño Jesús

Creyó que era como una obligación suya al final del día visitar al viejo Dyhema. Cuando el Todopoderoso había enviado al Niño Jesús visitar al anciano campesino, le constestó: "Su corazón no se abre fácilmente.

Pero el Padre le ordenó: "Vete a verle, su corazón ha estado cerrado a lo largo de muchos años.

Pero ahora es el momento preciso. "

Cuando el Niño Jesús caminaba por la nieve, iba reflexionando:

¿Qué podía hacer?

Pero si el Señor del cielo le dice: "Ya es la hora", entonces significa que es la ocasión adecuada.

Y así fue, como el Niño Jesús se encontró de repente en el salón del viejo granjero.

Nadie lo había oído entrar, nadie lo había visto, pero estaba allí.

"Buenas noches, Dyhema!", dijo con su voz angelical.

Dyhema miró a su alrededor y preguntó. "¿Quién eres tú, niño, y ¿cómo has entrado? "

El Niño Jesús se sentó frente a Dyhema en una silla, cerca de la chimenea y le dijo:

"Yo soy el Niño Jesús."

"¿El Niño Jesús? ¿Qué quieres de mí?"

"Sólo deseo hablar contigo."

"No tenemos nada que hablar. He hecho todo lo que un hombre puede y debe hacer. Doné 500 florines para la Fiesta de Navidad en la iglesia. "

Monedas

"Ya lo sé", dijo el Niño Jesús ", donó 250 florines para una fiesta que se celebrará el próximo domingo en la escuela".

"Sí," dijo el granjero de nuevo, "y 500 florines para los pobres del pueblo y a todos los enfermos mis sirvientes han entregado un regalo."

"Lo sé todo", dijo el Niño Jesús y suspiro de alivio: "Tu eres como un rey en un trono y distribuye pequeños regalos a la gente. Pero: ¡qué pequeños son los regalos comparados con las decenas de miles de florines, que ganas cada año. Y todos estos regalos no los repartes por el amor al prójimo, si no solamente por amor a ti mismo, de forma que tu te sientas tranquilamente y te sientes satisfecho de ti mismo.

¡Ah, si tu conocieras la verdadera historia de la Navidad! "

"La conozco muy bien. La historia comienza con el emperador Augusto cuando daba la orden de realizar el primer censo… "

"Ves, tu te confundes por completo!"

"¿Falso?" El ranchero Dyhema tomó la Biblia en sus manos que estaba junto a él.

"Mira, aquí está." En los días en que el emperador Augusto…."

"Esto no es correcto, conozco la historia. Yo soy el Niño Jesús y te digo, que no transcurrieron tantos tiempos desde los días de Augusto. A saber, que ocurre cada año nuevamente.

En algún lugar un niño nace todos los años, pobre y sin ropa esperando una ayuda.

A veces se trata de un niño enfermo o un menesteroso o una mujer pobre, a la que esperan que les ayuden.

¡Esta es la historia de la Navidad! "

Navidad
Foto © http://view.stern.de/de

"Sé que soy un pecador ante el Todopoderoso", dijo Dyhema. "Todo el mundo es un pecador ante Dios. Pero lo que pude, lo hice.

No puedo repartir todo mi dinero o algo parecido. Eso sería por mi parte una majadería. "

"Yo no pido tu dinero. Pido mucho más que tus riquezas.

¡Pido amor, por favor! Tu has dicho que has hecho todo lo que podías. ¿Pero qué me dices de tu hija? "

El viejo granjero se levantó furioso. "¡Mi hija está muerta. Ella está muerta para mí! Si tu eres realmente el Niño Jesús, debes saber que hace ya más de 10 años que se casó contra mi voluntad. Se casó con un artista o músico, de forma que yo no estaba en absoluto de acuerdo. ¡Los niños deben obedecer a sus padres! No, no quiero hablar de eso. "

"Ella vive en la pobreza y tiene un hijo," le replicó el Niño Jesús.

"¡Lo sé. Pero es su propia culpa. No es la mía!"

El Niño Jesús miró el reloj. Alrededor de las siete y media iba a venir la hija con su hijo para reencontrarse con su anciano padre.

El Niño Jesús hacía algún tiempo que se había reunido con la hija y le rogó que visitara a su padre y le aseguró que toda iba a ir bien entre ellos. Ahora, sólo media hora antes de su llegada, el corazón de Dyhema estaba petrificada más que nunca. El Niño Jesús no se desanimó. El Padre del cielo lo había enviado para ablandar el corazón del viejo granjero.

Dyhema esbozó una sonrisa y dijo: "¡Vamos a jugar al ajedrez!"

"¿Sabes jugar, supongo?"

"Un poco," respondió el Niño Jesús.

"Bueno, vamos a empezar. Vale más jugar que hablar."

Los dos comenzaron a jugar. Parecía que el Niño Jesús no era un jugador muy experto.

Pasados diez minutos ya había perdido una torre y un caballo.

Caballo Elke Rehder
Foto © Elke Rehder Fine Arts

Dyhema se frotó las manos. Sin duda iba a ganar la partida.

Cuando el Niño Jesús había perdido casi la mitad de sus piezas, se detuvo de pronto y dijo:

"Imaginas por un momento que llegara el día de Nochebuena tu hija con tu nieto. ¿Los recibirías?"

"Ya basta con esta tontería. Mira mejor a tu tablero. La partida la tienes casi perdida.

¿Y por qué deberían venir? "

"Bueno, acepto que casi he perdido la partida, contestó el Niño Jesús. Bueno, tal vez. Pero supongamos que consiga ganar la partida, digamos por ejemplo antes de las 8, ¿Les dejarías pasar? "

El viejo campesino se echó a reír. "Me gustaría, pero eso es imposible."

El Niño Jesús sonrió también. Faltaba un minuto para las ocho.

El Niño Jesús sólo contaba con su rey, la reina y un alfil.

Dyhema tenía todavía casi todos sus piezas.

Dyhema miró el reloj. "Son las ocho en punto", dijo.

"Sí, son las ocho, pero creo que es jaque mate y has perdido", dijo humildemente el Niño Jesús.

Pintura © Nicolas Sphicas
Pintura © Nicolas Sphicas

"¿Jaque mate?" Dyhema miró al tablero. Sus ojos se dilataron.

"¿Ah, sí? Espera un minuto. Todas mis piezas han cambiado su posición. No, no, pero ¿qué ha ocurrido?"

El Niño Jesús sonrió nuevamente y dijo: " Es como en la vida." Entonces miró seriamente al granjero.

"A menudo pensamos que estamos perdidos. Incluso, creemos que no hay nadie en el mundo que nos pueda ayudar.

Y entonces Dios nos mira y dice: " Es el instante."

Y de nuevo todo lo que se ve, es muy diferente.

Tu lo ves todo con una luz distinta, y de repente uno se da cuenta que no todo está perdido si no al contrario ganado!

Recuerda Dyhema! Ante Sus ojos no todo está perdido.

Los humildes serán encumbrados. Los últimos serán los primeros. "

Y de repente el Niño Jesús había desaparecido.

Seguirá en la 2ª parte

Fuente: Ger Koopman

Copyright 2011 por la editorial Casa Plough con la aprobación expresa

Por Frank Mayer. Revisado por Salvador Aldeguer

Retoques y maquetación: Antón Busto

Sitges (Barcelona), Navidades de 2014

OTROS ARTÍCULOS DE FRANK MAYER

TablaDeFlandes.com