Petronio Pérez Pulido
Petronio Pérez Pulido
La Palma. Tenerife. Islas Canarias. España

NOVEDADES EN LISTA DE ESPERA (8): INTERROGANDO A LA FRANCESA
Pérez, Petronio (2316) - Cabrera, Saúl (2316) [C01] 6 AMISTAD (2), 2007

Imprimir

A raíz de nuestro artículo anterior, hemos recibido muchos "emilios" felicitándonos por ello y no podemos por menos, que sentirnos congratulados aún cuando la muerte del rey del tablero sigue planeando sobre nosotros. Pero cada día es el comienzo de un nuevo amanecer lleno de esperanzas y no menos desilusiones. Es el ajedrez inagotable y tangible de nuestras vidas: un nuevo reto, un nuevo desafío, y el hombre tropezando por quinta vez...

Entre todos estos correos recibidos, destacar el de tres presidentes insulares que nos han hecho saber que algunos ajedrecistas han comenzado a poner en práctica lo que denominamos "plan de investigación". A buen seguro, no lo lamentarán y en muy poco tiempo se darán cuenta que su juego ha salido reforzado en todos los aspectos.

También otros compañeros nos preguntan si esto que estamos llevando a cabo no se trata de las llamadas "Aperturas Seleccionadas" y que muy de vez en cuando jugamos en nuestros clubes. Digamos que tienen un parentesco pero que se trata de algo muy diferente. Para ello, en la partida que comentamos esta semana hacemos un inciso en lo que es una selección de apertura y lo que es una línea de investigación que es, lo que de alguna manera, nosotros estamos llevando a cabo.

Aunque todos ya lo sepamos, lo bueno en estos casos es reproducir en el interface de Fritz la partida original y luego mediante la opción " promocionar variante " ir viendo las que se analizan y se detallan a continuación. Y por supuesto, todas aquellas mejoras que nos hagan llegar, serán muy bien recibidas porque como bien dijimos, esto enriquece y fortalece cualquier partida.

En esta que nos ocupa, vamos a interrogar a la Defensa Francesa con una jugada que no es muy cómún 3.-Ad3 y que esperamos sea del agrado de todos.

Pérez, Petronio (2316) - Cabrera, Saúl (2316) [C01]
6 AMISTAD (2), 2007. C01: Defensa francesa (Variante del cambio)

1.e4 e6 2.d4 d5 3.Ad3 Esta jugada no es muy frecuente, pero puede resultar un arma interesante si se quiere abandonar toda la teoría conocida. 3...dxe4 [3...c5 4.c3 (4.exd5!? exd5 5.dxc5 Axc5=) 4...Cc6 5.Ce2 cxd4 6.cxd4 Cb4 7.Ab5+ Ad7 8.Axd7+ Dxd7 9.e5 Ce7=] 4.Axe4 Entramos en la Variante del cambio según los cánones preestablecidos y ya esto podríamos decir que es "La Apertura Seleccionada" y que a partir de aquí, cada jugador debe elegir la línea que crea conveniente. Es lo que nos solemos encontrar muchas veces en Internet cuando se nos comunica que va a comenzar un torneo de estas características. 4...Cf6 Esta o cualquiera de las dos continuaciones siguientes que también son jugables: [4...c5; 4...g6] 5.Af3 c5 6.Ce2 Cc6 7.Ae3 cxd4 8.Cxd4 Cxd4 [8...Ce5 9.0-0 Cxf3+ 10.Dxf3 e5 (10...Dd5 11.De2 a6 12.Cc3 Dh5=) 11.Cb5 a6 12.Td1 Ad7?!+/= en la partida Bluvshtein,M-Thanh Trang,H/ Budapest 2003, las blancas continuaron con: (12...Da5 13.C5c3 Dc7 con juego complejo) 13.Cd6+ Axd6 14.Txd6 Dc7 15.Txf6! gxf6 16.Dxf6+/- y terminaron imponiéndose.] 9.Dxd4 Da5+ [9...Dxd4 10.Axd4 Ae7 11.0-0 0-0 12.c4 Cd7 13.Cc3 a6 14.Ca4 Te8 15.Tfd1 Af6 16.c5 Axd4 17.Txd4 e5 18.Td2 e4 19.Axe4 Txe4 20.Cb6 Tb8 21.Cxd7 Axd7 22.Txd7 Tc4 23.Te1 Txc5 24.Txb7 Mohrlok,D (2322)-Garn,E (2012)/Gmunden, Austria 2007/1-0 (39); También se ha jugado: 9...Dc7 10.Cc3 e5 11.Dd3 Ad7 12.0-0-0 a6 13.Cd5 Cxd5 14.Axd5 Ag4 15.f3 Ah5 16.Db3+- y la ventaja blanca es incuestionable] 10.Cc3 e5 11.Dc4 Ab4!?

Tablero

Avanzamos en la línea dejando atrás las partidas de referencia y llegamos a una jugada bastante curiosa. A partir de aquí, el lector puede comprobar los trabajos que nuestro equipo de investigación ha venido llevando a cabo... [11...Ae6 12.Ac6+ Cd7 13.Ad5 Axd5 14.Dxd5 Dxd5 15.Cxd5 Tc8 16.0-0-0 Ac5 17.Td3 Axe3+ 18.Cxe3 Cc5 19.Td5 0-0 20.Thd1 f6 21.f3 Tc7 22.Td6 Tfc8 23.b4 Ca4 24.c4 Cc3 25.T1d2 Cb5 26.Td8+ Bluvshtein,M (2380)-Gorlin,Y (2119)/Chicago USA 2002/Yearbook 2007/1-0 (43) ] 12.0-0-0 [Ambos enroques son jugables y la respuesta de las negras es siempre la misma 12.0-0 Axc3 13.bxc3 Ae6 14.Db4 Dxb4 15.cxb4 e4 16.Ae2 Cd5 17.Ad2 Td8 18.a4 0-0 19.Tfe1

Tablero

19...Tc8 20.c4 Ce7 21.Af1 f5 22.c5 Tfd8 23.Ag5 Rf7 24.a5 a6 Controla b5 25.Teb1 h6 26.Af4 Cd5 27.Ad6 Cc3 28.Te1 g5 29.Ae5 Ca2

Tablero

Este caballo se encuentra momentáneamente atrapado y va a permanecer la friolera de ¡23 jugadas inactivo!, pero cuando sale a la palestra nuevamente, lo hace con mucho brío. Las blancas lo atenazan pero tampoco pueden deshacerse de él. El resultado no pudo ser mas original y no menos interesante. (Garompolo renunció a 29...Cd5 30.Tab1= por considerar que pactaríamos las tablas en ese momento, e intentó con su original jugada buscar algo más. . Sin lugar a dudas, y al no estar tan presionados por el tiempo, Garompolo tuvo que analizar muy profundamente el llevar este caballo a a2 y sacarlo del corral a su debido tiempo. Por un momento pensamos que esta jugada era una equivocación, pero sabiendo de los ases que este jugador se suele guardar en la manga, decidimos no emitir un veredicto hasta finalizar la misma. Independientemente del resultado, desde mi humilde punto de vista, hicimos una bonita partida) 30.Tab1 Td5 31.Aa1 Td2 32.Te2 Txe2 33.Axe2 Rg6 34.h3 f4 Obteniendo mas espacio, las negras reducen la actividad de las piezas blancas. 35.Rh2 Ad5 36.g3 fxg3+ 37.Rxg3 h5 38.h4 Ae6 39.hxg5 Rxg5 40.f4+ Rf5 (40...exf3 41.Axf3 h4+ 42.Rh2 Cxb4 43.Txb4 Txc5 44.Ta4 Tc2+ 45.Rg1 Ad7 46.Ta3 Ac6 47.Ad4 Tc1++/=) 41.Ae5+/= ¡ Aquí tenéis al adalid! 41...Tg8+ 42.Rh4 Ad5 43.b5 (43.Axh5?! e3=) 43...axb5 44.Axb5 e3 45.Ad7+ Re4 (45...Ae6 46.Axe6+ Rxe6 47.Tb3 (‹47.Txb7 Cc1=) 47...Tg4+ 48.Rxh5+/-) 46.a6+/- (46.Rxh5?! e2=) 46...Td8 47.axb7 Axb7 48.Ab5 Td2 49.c6 Ac8 50.c7 Tc2 justo a tiempo de darle salida al caballo 51.Ae8 e2 52.Ag6+ Af5 53.Axh5 ¡ 53...Cc1 ¡Por fin! 54.Axe2 Atracción: d4. 54...Cxe2 (54...Cxe2 55.Tb4+; 54...Txe2 55.Txc1 desviación) 55.Rg5 (55.Tb4+ Rd5+/=) 55...Cxf4= 56.Axf4 1/2-1/2 Perez,P (2316)-Garompolo,A (2320)/6 AMISTAD 2007] 12...Axc3 13.Dxc3 Ahora el concepto posicional, al estar los enroques cambiados, es diferente. Véase la partida de Garompolo. [Analicemos ahora ensayos posteriores con algunas mejoras por parte de las negras que enriquecen enormemente la partida. 13.Ac6+ Ad7 (13...bxc6 14.Dxc6+ Cd7 15.Dxa8 Axb2+ 16.Rxb2 Db4+ 17.Ra1 Dc3+ 18.Rb1 Db4+ 19.Rc1 Da3+ 20.Rd2=) 14.Axd7+ Cxd7 15.bxc3 Cb6 16.Axb6 axb6 peón retrasado: a2 17.Td5 Da3+ 18.Rb1 0-0 19.Db3 De7 20.Dxb6 Dg5 21.g3 (21.Dxb7?? Tab8 22.Db3 Txb3+ 23.cxb3 Dxg2-+) 21...Df5 22.Tc1 (22.Dxb7?? Tfb8 23.Db3 Txb3+ 24.axb3 Dxf2-+) 22...Ta6 (22...De4 23.Dc5 (23.Dxb7?? Tab8 24.Db5 Dxd5-+) 23...Tfe8 24.Db5 h6 25.Tcd1 (25.Dxb7 Tab8 26.Db3 Txb3+ 27.axb3 Dxd5-+) 25...Df3 26.Td7 (26.Dxb7?? Tab8 27.Db3 e4-+) 26...e4 27.T1d2 Dxc3 28.Db3 Df6 29.Txb7 peones pasados: a2+c2. 29...Te6 30.Tb4 De7 31.Tdd4 e3 32.fxe3 Txe3 33.Tb8+ Txb8 34.Dxb8+ Rh7 35.a4 Te2 36.Dd6 Db7+ Con buen criterio, las negras evitan el cambio. 37.Tb4 La idea es Td4-b4-b3-b5. 37...Dh1+ 38.Rb2 Te1 (Peor es 38...Dxh2 39.Dd3+ g6 40.Tb8+-; En vez de 38...Txh2 39.Dd3+ g6 40.Tf4 Db7+ 41.Db3 Dxb3+ 42.Rxb3+/-) 39.Dd4 g6 40.Tb3 Ta1 (40...Dxh2 se refuta con un hermoso mate 41.Tb8 Dxc2+ 42.Rxc2 Te2+ 43.Rd3 Te5 44.Dxe5 g5 45.Df6 h5 46.Th8#) 41.Tb5 ¡ Hermosa casilla! 41...Dc1+ 42.Rc3 Ta2 43.Df2 Da3+ 44.Rd2 Dd6+ (44...Dxa4?? 45.Dxf7+ Rh8 46.Tb8+ De8 47.Txe8#) 45.Rc3 1/2-1/2 Pérez,P (2316)-Jender,U (2314)/ 2007) 23.Dc5 De6 24.Tcd1 e4 25.Dd4 Te8 26.a4 h6 27.Tb5 Tea8 28.Tb4 b5 29.Dxe4 Df6 30.Td7 (30.axb5 falla por la estupenda combinación de mate que sigue 30...Ta1+ 31.Rb2 T8a2+ 32.Rb3 Ta3+ 33.Rc4 Txc3+ 34.Rd5 Dd8+ 35.Re5 De7+ 36.Rf5 Dg5#) 30...bxa4 (30...Dxf2? no lleva a ninguna parte 31.Tbd4 Tf8 32.Td8+-) 31.Dd4 De6 32.Td8+ Txd8 33.Dxd8+ Rh7 34.Dd4 a3 35.De4+ Dxe4 36.Txe4

Tablero
Final de torre

36...a2+ Horquilla de las negras: b1, b1, b1+b1 37.Ra1 g5 38.c4 Ta4 39.c3 Rg7 40.f3 Ta3 41.Te3 f5 42.Td3 Rf6 43.c5 Re6 44.f4 gxf4 45.gxf4 h5 46.Td6+ (46.h4 Re7+/=) 46...Re7= 47.c4 h4 48.Td4 Ta6 Bien jugado (48...Re6 49.h3+/- Ta5 (49...Txh3 50.Td6+ (50.Rxa2; 50.c6 Ta3 51.c7 Ta8 52.Td8 Tc8 53.Txc8 Rd6 54.Rxa2 Rd7 55.Tf8 Rxc7 56.Txf5 Rd6+-) ) 50.c6 Ta6 51.c7 Tc6 52.Rxa2 Txc7 53.Rb2 Tb7+ 54.Rc3 Tb1 (54...Ta7 55.Td3 Ta3+ 56.Rd4 Ta1 57.c5 Tc1 58.Te3+ Rd7 59.Rd5 Tc2 60.c6+ Rd8 61.Te5+/-) 55.c5 Tc1+ 56.Rb4 Tb1+ 57.Ra4 Tc1 (57...Ta1+ 58.Rb5 Tb1+ 59.Ra5 Tc1 60.Rb6 Tc3 61.c6 Tb3+ 62.Rc7 Txh3 63.Td6+ Re7 64.Td7++-) 58.Td6+ Re7 59.Rb4 Tb1+ 60.Rc4 Tf1? (>=60...Tc1+ 61.Rd5 Tc3+/-; 60...Tc1+ 61.Rd5 Tc3 62.Th6 Txh3 63.Th7+ Rd8 64.Rd6 Td3+ 65.Re6 Th3 66.Rxf5 Th1 67.c6+-) 61.Td3+- Txf4+ 62.Rb5 Tf1 63.c6+-) 49.h3 (49.Td5 Ta4 50.Txf5 Txc4 51.Rxa2 Tc2+ 52.Rb3 Txh2 53.Th5 Re6 54.Th6+ Rd7 55.Th7+ Rc6 56.Rc4 h3 57.Th6+ Rd7 58.c6+ Rc7 59.Rd4 Td2+ 60.Re4 h2 (60...Th2 61.Rf3 Th1 62.Rf2 Ta1 63.Txh3 Rxc6 64.Te3 Ta8 65.Rf3 Tf8 66.Te5 Rd6 67.Re4 Tablas) 61.Rf3 Tc2 62.Rg3 Txc6 (62...h1D 63.Txh1 Rxc6 64.Td1 Tc5 65.Td2 Rb5 66.Rg4 Tc4 67.Rg5 Tc5+ 68.f5 Rb4 69.Rg6 deciden) 63.Txh2= (63.Txc6+ Rxc6 64.Rxh2 Rd5 65.Rg3 Re6 66.Rg4 Rf6 67.f5 Re7 68.Rg5 Rf7 69.f6 Rf8=) ) 49...Ta5 50.c6 Tc5 51.Rxa2 Txc6 52.Rb2 Te6 53.c5 Te3 54.c6 Te6 55.Tc4 Rd8 56.Rc3 Te3+ 57.Rd4 Txh3 58.c7+ Rc8 59.Re5 Tg3 60.Rxf5 h3 61.Tc6 Tg1 62.Th6 1/2-1/2 Pérez,P (2316)-Jender,U (2314)/ 2007] 13...Dxc3 14.bxc3 0-0 15.Ac5 Te8 el Negro intenta e4 16.The1 h6 17.h3 Previene el salto o el avance a g4 17...e4 18.Ae2 b6 [No sabría decir a ciencia cierta si la jugada de Obando es inferior a la textual, pues tal y como demuestra Garompolo en el final, parece que no. 18...Ad7 19.Rb2 Ac6 20.Td6 Te5 21.Ae3 Cd5 22.Ad4 Tg5 23.g4 Cf4 24.Ae3 Cg2 25.Axg5 Cxe1 26.Ae3 Cg2 27.Ad4 a6 Previene el salto o el avance a b5 28.Ac4 Rf8 29.Af1 Cf4 30.Ae5 Cg6 31.Ag3 Re7 32.Ac4 Cf8 33.h4 f6 Asegura e5 34.h5 Td8 35.Txd8 Rxd8

Tablero
Final de piezas menores

36.Ad6 Re8 37.Rb3 Ch7 38.Rb4 Cg5 39.Ac5 Ch3 40.Ae3 Re7 (Garompolo recomienda 40...Rd7!?= y sin duda no se ve la manera de cómo pueden imponerse las blancas) 41.Rc5+/= Ad7 (ahora no conviene 41...Rd7 42.Ad5 Axd5 43.Rxd5 Cg1 44.Rxe4) 42.Ad5 Axg4 43.Axe4 Axh5 44.Axb7 peón pasado: c3 y peón pasado protegido: h6 44...Ae2 45.c4 Cg5 46.Axa6 Ce6+ (46...h5 47.a4 h4 48.Ab7+/-) 47.Rb6 h5 48.a4 h4 49.Ab7 Axc4 50.a5 h3 51.a6 Axa6 52.Rxa6 h2 (52...g5!?+/-) 53.Rb5+- f5 (53...Rd7 54.Ah1+-) 54.Rc4 g5 el Negro intenta f4 (54...Rd6 55.Aa7+-) 55.Aa7 f4 (55...Cd8 56.Ah1+-) 56.Ah1 Rf6 57.Rd3 Rf5 58.c4 1-0 Pérez,P(2316)-Obando,O (2312)/ 2008 ] 19.Ae3

Foto

19...Ab7 20.c4 Te5 21.Rb2 Ta5 22.Td6 Ce8 23.Td4 Ac6 24.Ted1 Rf8 25.g4 Tc8 26.Ad2 Te5 27.Af4 Tc5 28.h4 f6 Cubre e5+g5 29.Td8 Txd8 30.Txd8 Rf7 31.h5 Re7 32.Td1 Re6 33.Rb3 Rf7 34.a3 El caballo está inmóvil 34...Re6 35.Af1 Rf7 36.Ae3 Ta5 37.Rb2 Re6 38.Af4 f5 39.gxf5+ Rf7 40.Ah3 Cf6 Según lo que aconsejaba Nimzovich. Su casilla en esta posición no puede ser más ideal: ataca y defiende al mismo tiempo. 41.Td8 Re7 42.Tb8 Tc5 [42...Cxh5? sería estupendo si no fuera por 43.Ad2 Tc5 44.Ab4+-] 43.Rb3 Cd7 44.Th8 Ce5 45.Ad2 especulando con la clavada. 45...Rf6 [45...e3 46.fxe3 Txc4 47.Ac3+/-] 46.Ac3 Rg5 47.Tg8 Rh4 defensa indirecta de g7 [47...Rf6 48.Tf8+ Rg5 49.Af1+/-] 48.Af1 Cg4 49.Ae2 [49.Axg7?! Txf5 50.Tf8 Txf8 (‹50...Txh5 51.Ae2+/=) 51.Axf8 Rg5=] 49...Txf5 50.Txg7 Cxf2 51.Ad4 Ch1 52.Tg4+ Rh3 53.Tg6 Tf4 54.Ae5 [54.Txc6?! Cg3 55.c3 Cxe2 56.Txh6 Tf3+/=] 54...Tf2 55.Ag4+ [55.Txc6?! Txe2 56.Txh6 Rg4+/-] 55...Rh4 56.Ad1 [56.Txc6?! es claramente más débil 56...Rxg4 57.Txh6 Tf5=] 56...Aa8 57.Af6+ Rh3 58.Ag4+ Rg3 59.Ad4 Tg2?! no puede resolver los problemas de la posición [59...Td2 60.Ae6+ Rf3+-] 60.Ae6+ Rf3 61.Txh6 Tg3 62.Ae5 e3 63.Axg3 Cxg3 64.Tf6+ Rg2 65.Ag4 e2 [65...Ce4 66.Tf7 Rg3 67.Ae2+-] 66.Axe2! se acabó, el resto es historia. 66...Cxe2 67.Tg6+ Rf3 68.h6 Cf4 69.Tg7 [69.Tg7 Ae4 70.h7 Axh7 71.Txh7+-] 1-0

Petronio Pérez
Enero de 2008

Descargar

IR A LA SECCIÓN DE PETRONIO PÉREZ

TablaDeFlandes.com