Jesús Cabaleiro Larrán
Jesús Cabaleiro Larrán
Periodista. Andalucía. España

Lieja celebra un torneo ajedrecístico en el Museo Cortius

Imprimir

En Europa se siguen celebrando torneos de ajedrez en locales museísticos. En esta ocasión, fue el turno del Museo Grand Cortuis de la ciudad belga de Lieja, en la región francófona de Valonia, que acogió un torneo internacional, Tiel2017, del 1 al 5 de noviembre.

Grand Museo Cortuis de Lieja
Grand Museo Cortuis de Lieja

La Casa o Museo Cortius de Arqueología y Artes Decorativas (Quai de Maastricht, número 12) es uno de los más destacados de la ciudad –que cuenta con cerca de 200 000 habitantes-. El palacio en el que está ubicado es de estilo renacentista, construido entre 1600 y 1610 por Jean Curtius (1551-1628), industrial, vinculado a la localidad cántabra de Liérganes. También fue tesorero y abastecedor de los ejércitos del rey de España, Felipe II, en los entonces Países Bajos españoles, más conocido bajo el apellido latinizado de Curtius y a quien Lieja debió su industrialización en el siglo XVII.

El Museo fue reformado en 2009 como parte de un gran complejo museístico llamado Le Grand Curtius, que expone las colecciones de cuatro antiguos museos: el citado Museo de Arqueología y de Artes Decorativas así como el Museo de las Armas y el Museo de Arte Religioso y Arte de Mosa (en alusión al río que recorre la villa y otras cercanas que da nombre a un tipo de arte).

El torneo llega a una ciudad donde no se celebraba un torneo internacional de ajedrez desde los años 80 del pasado siglo, cuando coincidió con el milenario del Principado de Lieja. Sí, 37 años después el Real Círculo de Ajedrez de Lieja organiza el evento que está abierto al público.

Tablero, piezas y logotipo de chocolate realizado por maestros chocolateros.
Tablero, piezas y logotipo de chocolate realizado por maestros chocolateros.

En total participaron unos 80 jugadores de siete nacionalidades, además de Bélgica había jugadores de Francia, Alemania, Ucrania, Croacia o Rumanía. Entre los participantes se encuentraban dos grandes maestros: el ucraniano Andrei Sumets –quinto clasificado finalmente- y el belga, de origen georgiano, tres veces campeón de Bélgica, Alexandre Dgebuadze, quien, a la postre, fue el ganador por lo que recibió mil euros, donados por el Ayuntamiento.

Además también se ofreció un sabroso tablero de chocolate blanco y negro realizado por maestros artesanos chocolateros locales, -en concreto, de la chocolatería Franz-, no hay que olvidar que Lieja alberga a los más prestigiosos de toda Bélgica.

Como se recordará, en otros países europeos ya se han jugado recientemente torneos de ajedrez en Museos como en Italia, Museo del Olivo de Imperia y Arqueológico de Venafro así como en Escocia, en concreto en el Museo y galería McManus de Dundee.

Como en otros terrenos relacionados con el ajedrez, en España hace tiempo que un museo no acoge un torneo oficial.

 

Jesús Cabaleiro Larrán
http://periodistas-es.com/lieja-celebra-torneo-ajedrecistico-museo-cortius-93674
Noviembre 2017

TablaDeFlandes.com

IR A LA SECCIÓN DE JESÚS CABALEIRO