GM Zenón Franco
GM Zenón Franco Ocampos
Paraguay
La nota original fue publicada el día 11 de septiembre de 2006 en el diario ABC Color .Asunción. Paraguay
Diario ABC digital. Paraguay
zfranco@abc.com.py

Nota 133
Torneo de Zurich
Vuelta fugaz de Kasparov, con victoria

Imprimir

Para celebrar los 150 años de Credit Suisse, se realizó un torneo de partidas rápidas entre Gary Kasparov, Anatoly Karpov, Viktor Korchnoi, y Judith Polgar, en el "Lichthof" (patio de la luz) de la galería comercial del edificio de Credit Suisse de Zurich, el pasado 22 de agosto. Credit Suisse ha sido patrocinador de torneos de ajedrez en Suiza desde 1982 hasta 1996.

Kasparov ofreció también una conferencia sobre la importancia de la innovación y el desarrollo.

Este “retorno” de Kasparov no contradice su abandono del ajedrez, para dedicarse a la política, pues ya entonces anunció la posibilidad de jugar torneos de exhibición.

Kasparov vs Karpov. Zurich. Foto Cortesía ChessBase.Kasparov continúa vinculado fuertemente al ajedrez, sigue con sumo interés el desarrollo de los torneos más importantes, y comenta con entusiasmo las partidas en Internet, generalmente a través de www.playchesss.com de Chessbase, además de escribir una extraordinaria obra sobre los campeones del mundo y las mejores partidas de la historia, que por el momento lleva 5 tomos publicados de los 8 previstos.

El torneo, se jugó a doble vuelta, con 5 minutos más 2 segundos de incremento, culminó con la victoria de Kasparov, empatado con Karpov, reeditando el duelo que estuvo vigente durante más de una década, en tercer lugar quedó Judith Polgar, quien asistió con Hanna, su bebé de sólo 6 semanas, y en cuarto lugar Korchnoi.

Se podría decir que Korchnoi acusó el cansancio de haber estado jugando hasta pocas horas antes un torneo en Banyoles, España, tenía 4 ½ puntos en 5 rondas, pidió “bye” en la 6ª y la 7ª rondas, para poder asistir a Zurich, recibió medio punto por cada bye, y volvió a Banyoles tras jugar en Suiza, para jugar la octava ronda, en que derrotó al líder Tiviakov y con unas tablas en la última ronda ganó el torneo... ¡con 75 años!.

De no ser por la presencia de Polgar, el torneo parecía una vuelta al pasado.

En una entrevista realizada antes del torneo, Kasparov dijo que la presencia de Korchnoi le daba que pensar, cuando se enfrentó por primera vez a él, en 1982, Kasparov tenía sólo 19 años, y Korchnoi 51, al día de hoy, Kasparov está “jubilado” “¡y Korchnoi sigue enfrentándose a adolescentes!”; en esa entrevista Kasparov rebatió la opinión generalizada de que los ajedrecistas son introvertidos en su gran mayoría, “Este mito tiene una larga tradición, pero no deja de ser un mito. Los grandes escritores como Nabokov y Zweig han creado campeones de ajedrez retraídos que permanecen en la memoria de los lectores como tales, gracias al talento literario de sus creadores. Es posible que algunos detalles sean reales, pero sólo las excepciones más depresivas y extremas reciben atención. La gran mayoría de los ajedrecistas son sociables, amables... Por supuesto, me considero un miembro de esa mayoría y no tengo interés en alimentar el mito del ajedrecista "genio solitario". Nunca me he encontrado con ninguno de este tipo, pues solo tenía nueve años cuando Bobby Fischer se retiró del ajedrez”, declaró.

La vuelta de Kasparov al tablero es una buena noticia para los ajedrecistas, pero a pesar de los rumores que existen, sobre todo en la prensa rusa, de que sea el inicio de una vuelta “real”, parece que sólo se mantendrá en estos límites.

Kasparov. Foto Cortesía ChessBase.Kasparov tiene reconocimiento y concita mucho interés como ajedrecista, no por su importancia como político, pero esta publicidad positiva le viene bien al Kasparov político. Sólo el tiempo dirá si es exitoso en ese campo, aunque por ahora no lo parece.

El tema merece una nota propia, que queda para el futuro, aunque podemos dar algunos avances, ¿cuál es la orientación política de Kasparov?. No es un secreto, está situado en el sector de la extrema derecha de la Administración Bush. Kasparov apoyó decididamente la ocupación de Irak, ya entonces opinó que había que “tener planes para Irán, Siria y Arabia Saudita”, en una entrevista al diario español El País, el 15 de enero pasado, reiteró su apoyo de entonces “... porque estaba convencido de que detrás había un plan, que ahora no veo. Aunque fuera muy radical, por ejemplo, invadir Irán desde Irak, tendría que haber un plan, porque si no, la invasión no es un acto inteligente. De hecho, es un error mantener allá las tropas, rodeadas por tres regímenes terroristas, Irán, Siria y Arabia Saudita, que es tan malo como Irán, pero menos ruidoso.”

Leyendo esto, da escalofríos preguntarse qué podría pasar si el Kasparov político triunfase.
	  Credit Suisse 2006 
Posiciones Finales
1. Kasparov, Gary RUS 2812 4.5 2. Karpov, Anatoly RUS 2668 4.5 3. Polgar, Judit HUN 2710 2.5 4. Korchnoi, Viktor SUI 2600 0.5

La Web oficial es http://www.credit-suisse.com/150/chess y el torneo fue transmitido en directo por www.chessbase.com, a través de playchess.com

Veamos una de sus victorias, recordemos que es una partida rápida.

Gary Kasparov (2812) – Viktor Korchnoi (2600)
Defensa Bogoindia [E11] Lichthof Champions, Zurich (1), 22.08.2006

Ver en visor

1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 Ab4+ 4.Ad2 a5 5.Cc3 b6 6.e3 Ab7 7.Ad3 0–0 8.0–0 d5 9.cxd5 exd5 [Por transposición de jugadas llegamos a una línea de la Defensa Nimzoindia donde las negras han jugado a5, cuya utilidad es discutible.] 10.a3 Ad6 11.Ce5 c5 12.f4 Cc6 13.Cb5 [Ya vemos un defecto de a5, que es regalar la casilla b5.] 13...cxd4?! [Esta jugada abre la acción del Ad2, y es dudosa.] 14.exd4 Ce7 15.f5! Ce4?! [El ataque blanco se ve facilitado tras esta jugada.] 16.Axe4! dxe4 17.f6! [Kasparov desmantela el enroque negro con contundencia.] 17...Axe5 18.dxe5 Cg6 19.fxg7 Rxg7 20.Cd6 Aa6

Tablero

21.Ah6+! [Pero este bonito golpe sí merece destacarse.] 21...Rg8 [21...Rxh6 22.Cf5+ Rg5 23.Dc1+ lleva al mate.] 22.Tf5 [La posición es ganadora, gana la calidad cuando quiere, además de poder jugar Ag5-f6, y poner la dama rumbo a h6.] 22...Dh4 23.Ag5 1–0

Descargar en PGN

PROBLEMA Nº 133

Tablero
Juegan las Blancas

SOLUCIÓN DEL PROBLEMA Nº 132

Blancas: Rh7, Cg6, g2 (3)
Negras: Rb7, Cf7, Ag5, g4 (4)

Juegan las Blancas y hacen tablas.

El compositor ruso Yuri Bazlov ganó el concurso "El estudio del Año" con esta composición, que antes había obtenido el 5º premio en la competencia celebrada para conmemorar los 50 años del Campeón del Mundo de Soluciones,  John Nunn. El premio anual instaurado por la PCCC (Comisión Permanente de la FIDE para el Ajedrez de Composición)  recompensa al estudio que atraiga no sólo a los especialistas del género, sino también a simples aficionados y que tenga utilidad práctica. Esta joya encaja perfectamente con los requisitos del premio. Los comentarios del estudio pertenecen al propio John Nunn.

1.Ch8 [La alternativa es 1.Rg7 Cd6 2.Ce5 g3, y las negras aseguran su peón de g3, y gradualmente mejoran la posición de sus piezas. Naturalmente deben evitar el cambio de caballos, que asegura a las blancas una posición de tablas teóricas si su rey llega a f1. Si bien ganar no es fácil, un ejemplo es: 3.Rg6 Ad8! evitando que el rey blanco llegue a e6, lo que dificultaría la victoria negra.] 1...Ce5 [La única posibilidad de victoria, evitando que el rey blanco llegue a g6. Luego de 1...Cxh8 2.Rxh8 Rc6 3.Rg7 Rd5 4.Rg6 Ae3 5.Rf5 g3 6.Rg4 Af2 7.Rf3 Rd4 8.Re2 se llega a la posición de tablas mencionada.] 2.Cf7! [¡Con pieza de menos las blancas entregan otra.!] 2...Cxf7 3.Rg6 Ce5+! [El mejor intento es sacrificar el alfil. En caso de 3...Rc6 4.Rxf7 Rd5 5.Rg6 las negras empatan como en el comentario a 1...Cxh8.] 4.Rf5! [Declinando la oferta, increíble pero cierto, ¡las negras no pueden ganar con sus 2 piezas de ventaja!. No 4.Rxg5? Rc6 5.Rf4 Rd6! ganando la oposición 6.Re4 Re6 7.Rf4 Rf6 8.g3 Re6 9.Rg5 Rd5 10.Rf5 Rd4 11.Rf4 Rd3 12.Rxe5 Re3, y el peón de g3 cae.] 4...Cf7 [O bien 4...Cf3 5.Rxg4; o 4...Af6 5.Rxf6 Cf3 6.Rf5 Ch2 7.Rf4, y tablas en ambos casos.] 5.Rg6 Ce5+ 6.Rf5  ½–½

Yuri Bazlov, 5º Premio. Nunn-50JT, 2005

Zenón Franco Ocampos.
zfranco@abc.com.py

Créditos fotográficos. Zurich 2006. Foto superior: Kasparov vs Karpov. Foto inferior: Gary Kasparov. Cortesía: http://www.chessbase.com

Libros del GM Zenón Franco:
Usted Juega | Chess Self-Improvement | Winning Chess Explained | The English Opening | The Modern Benoni

ANÁLISIS GM ZENÓN FRANCO

TablaDeFlandes.com