GM Zenón Franco
GM Zenón Franco Ocampos
Paraguay
La nota original fue publicada el día 6 de octubre de 2008 en el diario ABC Color. Asunción. Paraguay
Diario ABC digital. Paraguay
zfranco@abc.com.py

Nota 236
Campeonato Europeo de jóvenes en Montenegro.
Campeonato de la ECU en Liverpool

Imprimir

La representación española tuvo un éxito sin precedentes en los Campeonatos sub-10 a sub-18 celebrados del 15 al 24 de septiembre en Herzeg Novi, Montenegro.

Foto
Xavier Vila Gázquez, Campeón de Europa Sub-18.
Foto © Nebojsa Baralic. euroyouth2008.com

El MI catalán Xavier Vila Gázquez  se proclamó campeón de Europa sub-18, con 7 de 9 puntos posibles, invicto, tras estar preclasificado 14; es el primer español que logra un título europeo juvenil, Vila ya había sido campeón de España sub-16 en 2006, y este año salió tercero en el sub-18.

EL MI asturiano David Recuero terminó en tercera posición, igualado a puntos con el campeón.

Foto
Podio Sub 18. David Recuero (tercero por la izquierda) y Xavier Vila
Foto © Nebojsa Baralic. euroyouth2008.com

El GM gallego Iván Salgado, campeón de España sub-18 de este año y que estaba preclasificado número 1, finalizó en séptima posición, es un pequeño traspiés, pero su trayectoria ascendente es notable.

En otras categorías siguieron los éxitos, en sub-16, el MF catalán Alvar Alonso Rosell, salió noveno, aunque empatado a puntos con el segundo clasificado. En esta categoría venció el joven ucraniano Ilya Nyzhnyk, sin haber cumplido los 12 años, con 8 de 9, es un nombre que conviene recordar, pues parece destinado a ocupar un lugar importante en la elite mundial, en abril pasado ya consiguió su primera norma de Gran Maestro.

Foto
Podio Sub-18 categoría femenina. Anabel Guadamuro (segunda por la izquierda)
Foto © Nebojsa Baralic. euroyouth2008.com

La MF andaluza Anabel Guadamuro, preclasificada 16, ocupó el cuarto lugar de la categoría sub-18 femenina, empatada a puntos con la tercera.

Otro joven ajedrecista de un futuro prometedor, que tuvo buen desempeño, pero decayó al final, es el talentoso leonés Jaime Santos Latasa, campeón de España sub-12, que en su categoría terminó en el puesto 15, con 6 puntos.

Foto
Jamie Santos Latasa. Foto © Nebojsa Baralic. euroyouth2008.com

Esta brillante actuación particular de los jóvenes españoles, y sobre todo el resultado general, no es sólo fruto de las excelentes condiciones de estos ajedrecistas, ni de la casualidad.

A diferencia de nuestro país, las federaciones nacionales de los diferentes deportes  tienen un presupuesto dedicado a la promoción, y a la alta competición, también lo tienen las comunidades autónomas, lo que permite que entrenadores como Jordi Magem, Jesús de la Villa, Carlos Matamoros, Alexis Cabrera y Juan Reyes, además de trabajar con ellos durante el año, hayan podido entrenarlos durante el torneo.

Este año la prolongada y positiva labor federativa nacional, autonómica, de clubes, etc., tuvo su recompensa, sin duda vendrán muchos más éxitos en el futuro.

Ojalá la federación paraguaya también tenga apoyo en un futuro cercano, y nuestros jóvenes talentosos puedan competir con más asiduidad, mejor preparados y en mejores condiciones.

La web oficial es: http://www.euroyouth2008.com/

Por otra parte el holandés Jan Werle ganó el 4º Campeonato de la Unión Europea 2008, disputado en Liverpool, Reino Unido, del 9 al 18 de septiembre.

Werle hizo 8 de 10 puntos posibles,  le escoltaron Viktor Laznicka (2°) y Michael Adams (3°), Nigel Short, (4º), a medio punto de distancia.

Foto
Jan Werle. Foto: liverpoolchessinternational.co.uk

Short, uno de los favoritos,  tuvo una dolorosa derrota ante la georgiana – escocesa Arakhamia Grant en la segunda ronda, al perder porque su teléfono móvil, que tenía sobre una biografía de Fidel castro que estaba leyendo, activó su alarma por tener poca batería, Short lo había recibido recientemente de un patrocinador, y aún no conocía bien sus características.

Hubo 140 participantes, los mejores españoles fueron Sergio Estremera, Mónica Calzetta y Rafael Rodríguez, que terminaron con 5 ½ puntos.

La web del torneo es http://www.liverpoolchessinternational.co.uk/

Liverpool está situada al noroeste de Inglaterra, es el segundo puerto en exportación del Reino Unido, y cuenta con una población de cerca de medio millón de habitantes.

Es muy famosa por haber sido la ciudad de origen de los Beatles y posteriormente por su club de fútbol, el Liverpool FC, el club más laureado de Inglaterra, con 18 títulos nacionales, cuenta con 5 Copas de Europa.

En el año 2.007 la ciudad celebró su 800º aniversario y este año es Capital Europea de la Cultura, compartido con la ciudad Noruega de Stavanger.

Veamos la partida que decidió el campeonato.

Viktor Laznicka (2.601) vs. Jan Werle (2.591)
Apertura Catalana, [E04], 4º ch-EU Liverpool (9), 17.09.2008.

Ver en visor

1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.g3 d5 4.Cf3 dxc4 5.Ag2 c5 6.0–0 Cc6 7.Ce5 Ad7 [No vale 7...Cxd4? a causa de 8.e3! ganando material.] 8.Ca3 cxd4 9.Caxc4 Ac5 10.Db3 0–0 11.Dxb7 Cxe5 12.Cxe5 Tb8 13.Df3 [No es posible 13.Da6? Ab5] 13...Ad6 14.Cc6 Axc6 15.Dxc6 De7 [En la 2ª partida del match de 1.996 Kasparov - Deep Blue la maquina prefirió ocupar de inmediato el centro con 15...e5 lo que tiene una fuerza similar.] 16.Da4 [Se había jugado 16.Tb1 h6 17.e3 Ac5 18.exd4 Axd4 19.Dc4 Tfd8 20.b3 y en Eljanov - Adams, Wijk aan Zee 2008, se acordó tablas.] 16...e5 17.Tb1 h6 18.Ad2 [Ahora a 18.e3?! sigue 18...d3 y las negras puede defender su peón de d3 con ...e4.] 18...Ab4! [A veces es difícil decidir qué pieza cambiar y cuál mantener, en este caso las negras acertadamente consideran que al cambiar estos alfiles, sus peones centrales tendrán más movilidad. Es interesante notar que los programas Fritz 11 y Rybka 3 ya prefieren, ligeramente, la posición negra.] 19.Axb4? [Como indicó Kavalek, era preferible 19.Tfd1 por ejemplo 19...Tfc8 20.a3 Axd2 21.Txd2 etc., y la posición está equilibrada.] 19...Txb4 20.Da3 e4! [Ahora el Ag2 ha quedado limitado, y a diferencia de la línea con 19.Tfd1, los peones negros son amenazantes.] 21.Tfc1 Td8 22.Tc2 Cg4! [Aumentando la tensión, no era todavía el momento de avanzar los peones, tras 22...d3 23.exd3 Txd3 24.Tc3 las blancas tienen pocas dificultades.] 23.Tbc1?! [Buscando utilizar la columna abierta, pero las negras ya han progresado mucho, tampoco llevaba a una igualdad clara 23.h3 d3 24.exd3 exd3 25.Td2 Ce5 26.Tdd1 d2 etc., y el peón pasado es fuerte.]

Tablero

23...d3! 24.exd3 [Las negras salen victoriosas del duelo táctico tras 24.Tc8? d2 (24...Txc8 25.Txc8+ Rh7 es también muy fuerte) 25.Txd8+ Dxd8 26.Td1 e3! 27.fxe3 (o bien 27.Dxb4 exf2+ 28.Rh1 f1D+! 29.Txf1 Ce3 30.Tg1 d1D etc.) 27...Tc4 28.b4 Tc1! 29.Txc1 d1D+ 30.Txd1 Dxd1+ 31.Af1 De1! y mate.] 24...e3! 25.Tc8?! [Más resistente era 25.Tf1 Cxf2 26.Tcxf2 exf2+ 27.Txf2 aunque tampoco era salvador, ahora la partida se decide con rapidez.] 25...Txc8 26.Txc8+ Rh7 27.Te8 exf2+ 28.Rf1 Dc5 Tras la forzada 29.Dc3 gana 29...Dxc3 30.bxc3 Tb2! 31.Ae4+ g6 etc.  0–1

Descargar en PGN

PROBLEMA Nº 236

Tablero
Juegan las Blancas

SOLUCIÓN DEL PROBLEMA Nº 235

Blancas: Rg1, Db6, Te1, Ah5, b2, e5, f5, h4 (8)
Negras: Rf8, Ta8, Tc8, Aa4, Ag7, a5, b4, c3, e6, f7, h6 (11)

Juegan las Negras

El armenio Levon Aronian cumple hoy 26 años, desde hace varios años pertenece a la elite del ajedrez, recordemos algunas de sus actuaciones destacadas, en 2005 tuvo su primer éxito de primer nivel al adjudicarse la primera Copa del Mundo, a principios de 2006 venció en el torneo de Linares, uno de los más fuertes del mundo, y en mayo fue el primer tablero de Armenia, que se impuso la Olimpiada de Turín.

En 2007 se impuso en el torneo holandés de Wijk aan Zee, logro que volvió a repetir este año, en el que también ganó el Melody Amber, de Niza, donde los mejores ajedrecistas del mundo compiten a ritmo de semirrápidas y a ciegas.

Defenderse con precisión es tan importante como atacar con brillantez, en la posición del diagrama las blancas tienen varias piezas atacando al rey negro, ¿cuál es la mejor defensa?

38...cxb2! [Las negras contraatacan creando la amenaza de coronar, además de poder defenderse con el oportuno ...Tc1, para neutralizar a la Te1.] 39.Dd6+? [Como indicó Inarkiev, mejor era 39.Db7! a lo que la defensa correcta es  39...Ae8! y las negras tienen una ventaja tras la mejor secuencia de ambos bandos, veamos la línea principal: 40.f6 Tc1 41.Axf7! Txe1+ 42.Rh2 Th1+! 43.Dxh1 (peor es 43.Rg2? Ac6+! 44.Dxc6 b1D 45.Dxa8+ Rxf7 46.Da7+ Rg6 47.Dxg7+ Rh5 48.Df7+ Rxh4 y mate), 43...Axf6! 44.exf6 Rxf7 45.Dg2 Rxf6 46.Dxb2+ e5, los dos peones son fuertes, aunque está por ver si alcanzan para gana, porque el rey negro está expuesto.] 39...Rg8 40.Axf7+ Rh8! [Ahora el rey negro está seguro. En cambio 40...Rxf7? 41.Dxe6+ Rf8 42.f6 lleva al empate, por ejemplo 42...Te8 43.fxg7+ Rxg7 44.Df6+ Rh7! etc.] 41.f6 Tc1 42.fxg7+ [No es mejor 42.Ag6 Af8 43.Dd2 Tac8 y no hay más amenazas.] 42...Rxg7 43.De7 Txe1+ 44.Rh2 Th1+! 45.Rg3 Tg1+ [De esta manera las negras controlan la columna g, para asistir a su rey.] 46.Rh2 b1D 47.Ae8+ Rh8 48.Df6+ Tg7 0–1

Inarkiev, E (2674) - Aronian, L (2741), Khanty Mansyisk (m/3), 2007.

Zenón Franco Ocampos.
zfranco@abc.com.py

Libros del GM Zenón Franco:
Usted Juega | Chess Self-Improvement | Winning Chess Explained | The English Opening | The Modern Benoni
Magistral Ciudad de León, 20 años de ajedrez | The Art of Attacking Chess

ANÁLISIS GM ZENÓN FRANCO

TablaDeFlandes.com