GM Zenón Franco
GM Zenón Franco Ocampos
Paraguay
La nota original fue publicada el día 24 de noviembre de 2008 en el diario ABC Color. Asunción. Paraguay
Diario ABC digital. Paraguay
zfranco@abc.com.py

Nota 243
Partidas Memorables (40).
Kasparov vs. Anand, Nueva York m/10 1.995

Imprimir

“Sólo ruega que juegue la Española. Entonces estará perdido. Completamente, y me llevará poco tiempo” es lo que le dijo Garry Kasparov a su madre, Clara Kasparova antes de la décima partida del match por el Campeonato del Mundo de 1.995.

Foto
Garry Kasparov durante el match. Foto www.chessbase.com

El encuentro, a 20 partidas, estuvo patrocinado por Intel, y se disputó en la planta 107 de una de las Torres Gemelas de Nueva York; el alcalde Rudolph Giuliani hizo la jugada inaugural de la primera partida, que curiosamente, se jugó un 11 de septiembre.

Hasta ese momento el duelo era un alarmante fracaso para Kasparov, nada grave aún, pero sin síntomas de poder solucionarlo, tras ocho tablas en las primeras partidas, en las que Anand mostró su excelente preparación para el encuentro, al no pasar por dificultades en las aperturas, el indio se impuso en la novena partida.

Un espíritu no tan fuerte como el de Kasparov se hubiera debilitado, o hundido, pero una de las características de Kasparov, y de Karpov en su mejor época, era su capacidad de recuperación y su ansia de revancha.

Los ruegos de Clara Kasparova al parecer se escucharon, en el décimo encuentro Anand repitió una línea de la Apertura Española abierta con la que había tenido éxito,  y  Kasparov disputó una de las más hermosas partidas de la historia.

Kasparov aclara “no una de mis mejores partidas, porque casi todo lo tenía preparado, pero sí una de las más atractivas”, tras jugar la octava partida Kasparov tuvo una idea extraordinaria, que fue perfeccionada en 48 horas de análisis muy preciso, con su equipo, que consistía en Yury Dokhoian, Evgeny Pigusov y… ¡Vladimir Kramnik!, quien 5 años después lo destronaría.

“Fue una gran idea la de sacrificar una torre, se me ocurrió mientras estaba paseando por el Parque Battery. Es parte de la historia del ajedrez, una partida asombrosa que ha influido mucho en el ajedrez. Actualmente las máquinas encontrarían las jugadas clave, pero entonces las computadoras eran más débiles” comentó Kasparov 10 años después, la posición crítica donde Kasparov sacrifica una torre es casi imposible de calcular con exactitud frente al tablero, y tal vez poco después ya no haya defensa, en muchas líneas las negras tienen gran ventaja material pero no pueden evitar el mate, una de los méritos de la idea es que las computadoras no lo aprobaban, y opinaban que las negras ganaban, sólo tras introducir jugadas “humanas” cambiaba de opinión, jugadas no de cualquiera sino las de Kasparov.

Kasparov sólo empleó 6 minutos hasta colocar el último mazazo casi demoledor, Anand se defendió de manera razonable, sólo para llegar a un final con un peón de menos que Kasparov impuso con técnica ejemplar.

Kasparov siempre trasmitía sus emociones frente al tablero, Anand notó que su rival antes de la partida estaba extremadamente ansioso, a posteriori es fácil decir que debía haber cambiado de apertura, pero eso también habría sido una especie de claudicación, una falta de confianza en su preparación, la que hasta ese momento le había dado éxito.

En una entrevista a la revista New in Chess alfinalizar el match Kasparov atribuyó esa elección a una falta de respeto, tras haber controlado a Kasparov en la primera fase del match, Kasparov creyó que Anand le había perdido el respeto ajedrecístico.

Esa entrevista muestra a un Kasparov extrañamente obsesionado con Mark Dvoretsky, el mejor entrenador del mundo, lo nombra varias veces y deja claro que lo consideraba su enemigo, aunque la influencia de Dvoretsky en el match no se demostró; éste escribió una carta a la revista, en términos tan duros contra Kasparov, que la revista le solicitó que la suavizara para poder publicarla, lo que así ocurrió; pero el tiempo calma casi todo, y más adelante estos extraordinarios ajedrecistas mejoraron su relación.

Foto
Garry Kasparov vs Anand. Foto www.chessbase.com

Kasparov cree que haber ganado la novena partida fue el comienzo del fin para Anand, que le llevó a un prematuro y ansioso estado de felicidad, mal influido por su entorno.

Efectivamente lo fue, en las siguientes cinco partidas sólo hizo medio punto, en la 11ª partida Kasparov le sorprendió eligiendo la Variante del Dragón, contra la que Anand no tenía nada peligroso preparado; Kasparov volvió a hablar de falta de respeto cuando Anand sólo dedicó un minuto a dar un doble de caballo, que amenazaba las dos torres, “Antes de jugar Cb6, ¿podrías pensar un poco más? Si respetas a Kasparov, que probablemente no es tan mal jugador, ¿cómo puedes creer que va a omitir la pérdida de una calidad?” comentó un incrédulo Kasparov.

Kasparov tenía una bonita refutación preparada al salto de caballo y logró la victoria, por lo que el match se puso 6 a 5 en su favor; tras empatar en la 12ª partida, Kasparov logró dos victorias más, y finalmente se impuso por 10 ½ a 7 ½

Al retener su título Kasparov ganó 1 millón de dólares y Anand la mitad, Kasparov opinó que Anand estaba muy bien preparado técnicamente, pero no en lo psicológico.

Garry Kasparov (2.795) – Viswanathan Anand (2.725)
Apertura Española [C80], Nueva York Campeonato del Mundo PCA, 26.09.1995.

Ver en visor

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 Cxe4 6.d4 b5 7.Ab3 d5 8.dxe5 Ae6 9.Cbd2 Cc5 10.c3 d4 11.Cg5!? [Una idea de Igor Zaitzev, el prolífico generador de ideas que tanto ayudó a Karpov, quien la empleó ante Korchnoi en Baguio 1.978.] 11...dxc3 [El sacrificio de pieza 11...Dxg5 12.Df3 0–0–0 13.Axe6+ fxe6 14.Dxc6 Dxe5 15.b4 Dd5 16.Dxd5 exd5 17.bxc5 dxc3 18.Cb3 es una alternativa muy empleada, sobre la cual no hay un pronóstico definitivo.] 12.Cxe6 fxe6 13.bxc3 Dd3 14.Ac2! [El comienzo de la preparación, esta jugada fue sugerida por Mikhail Tal. En la 6ª partida se había jugado 14.Cf3 y Anand mejoró el juego de Korchnoi, al jugar 14...0–0–0! en vez del cambio en d1.] 14...Dxc3 [Jugado tras unos 4 minutos de reflexión, evidentemente la jugada anterior no sorprendió a Anand.] 15.Cb3!! [Kasparov respondió instantáneamente, las blancas sacrifican la  torre de a1, que puede capturarse de diferentes maneras.] 15...Cxb3 [Esta vez jugado tras 45 minutos de reflexión. [Kasparov sugirió la entrega 15...Td8!? 16.Ad2 Txd2! 17.Cxd2, si bien las blancas tendrían una ligera ventaja.] 16.Axb3 Cd4?! [Tampoco es aceptable 16...Td8? 17.Dh5+ g6 18.Dg4 Dxe5 19.Ab2! Cd4 (o bien 19...Dxb2 20.Dxe6+ Ce7 21.Df7+ Rd7 22.Tad1+ Rc8 23.De6+ etc.) 20.Tae1 Df5 y aquí otro elegante golpe demoledor 21.Dxd4! Txd4 22.Axd4 ganando. La alternativa es la inmediata captura de la torre, el juego es muy complejo, mostraremos sólo las líneas principales. 16...Dxa1 17.Dh5+! Es importante debilitar la casilla f6. 17...g6 (No 17...Rd7? a causa de 18.Axe6+! Rxe6 19.Dg4+! Rf7 20.Df3+ Re6 21.Dxc6+ Ad6 22.exd6 De5 23.Ad2! Dxd6 24.Te1+ Rf7 25.Df3+ Rg6 26.Dg4+! (26.Af4 da tiempo a 26...The8 y aunque tampoco salvaría, es menos precisa.) 26...Rf7 27.Ac3! y Fritz 11 decreta que hay mate en 7 jugadas.) 18.Df3 Cd8 (18...0–0–0 pierde tras 19.Dxc6 Dxe5 20.Dxa6+ Rd7 21.Ab2! etc.) 19.Df6 Tg8 20.Axe6 Ae7 21.Ad7+! Rxd7 22.e6+ Cxe6 23.Dxa1 y aunque aún hay lucha, las blancas tienen una clara superioridad.]

Tablero

17.Dg4!! ["La belleza de esta jugada es que ninguna computadora la considera en lo más mínimo... Esta jugada no gana nada, no crea una amenaza ni hace nada especial. Sólo prepara a las blancas para el ataque decisivo, cuya fuerza sólo se verá más adelante" escribió Kasparov en 1.995. Ahora sería erróneo 17.Dh5+? g6 18.Dg4 Dxa1 19.Axe6 Dc3 20.Ad7+ Rd8! y el rey escapa.] 17...Dxa1 18.Axe6! [Hay que sortear muchos caminos equivocados, como 18.Ae3? Ce2+ 19.Dxe2 Dxe5 20.Df3 Ad6! y son las negras las que se imponen.] 18...Td8?! [18...Dc3! ofrecía la mejor posibilidad de resistencia] 19.Ah6!! [Nuevamente jugado de inmediato, el tiempo consumido por Kasparov era de 5 minutos, mientras que Anand, el jugador más rápido del mundo, ya había gastado una hora y 20 minutos. Sus analistas estaban investigando 19.Ag5? que fallaba tras 19...Dc3 20.Axd8 h5!! 21.Dg6+ Rxd8 22.Td1 y aquí por ejemplo 22...Th6!? 23.Df7 Txe6 24.Dxe6 De1+ 25.Txe1 Cxe6, con un final ganador.] 19...Dc3 [No 19...Dxf1+? 20.Rxf1 gxh6 21.Dh5+ y mate.] 20.Axg7 [Amenazando mate con 21.Dh5+.] 20...Dd3 [Para volver con la dama.] 21.Axh8! Dg6 [Recién aquí Kasparov se puso a pensar. No defiende 21...Ce2+ 22.Rh1 Cg3+ 23.hxg3 Dxf1+ 24.Rh2 pues la dama negra no logra ayudar a su rey, puede seguir 24...Dd3 25.Af5! Dc4 26.f4 Dxa2 27.Axh7 y las blancas se imponen.] 22.Af6 Ae7 23.Axe7 Dxg4 [No es posible conservar las damas, tras 23...Rxe7 24.Dh4+ Re8 25.Ag4 las blancas ganan por ataque.] 24.Axg4 Rxe7 [Las blancas tienen un peón de ventaja, pero las negras tienen una mayoría de 3 contra 1 en el ala dama, Kasparov da una buena clase de técnica, combinando el ataque y la defensa.] 25.Tc1! [Jugada muy importante para frenar los peones negros.] 25...c6 26.f4 [Ahora sí, y el rey se une a la lucha.] 26...a5 27.Rf2 a4 28.Re3 b4 29.Ad1! [Otra jugada defensiva importante, no 29.Tc4?! a3! donde 30.Txd4?? pierde por 30...Txd4 31.Rxd4 b3 etc.] 29...a3 30.g4 Td5 31.Tc4 c5 [Como señaló Kasparov, la retirada 31...Ce6 tiene veneno, tras 32.Ab3 Cc5, la confiada 33.Txb4?? se castiga con 33...Td3+ 34.Re2 Txb3!; es necesario 33.Ac2! y no hay problemas, por ejemplo, 33...b3 34.Axb3 Td3+ 35.Re2 Txb3 36.Txc5 etc.] 32.Re4 Td8 33.Txc5 Ce6 34.Td5 Tc8 [No defiende 34...Txd5 35.Rxd5 Cxf4+ 36.Rc4 y caen los peones del ala dama.] 35.f5 Tc4+ 36.Re3 Cc5 37.g5 Tc1 38.Td6 Kasparov indicó 38...b3 39.f6+ Rf8 40.Ah5 Te1+ 41.Rf3 Cb7, donde 42.Te6 es lo más rápido.1–0

Descargar en PGN

PROBLEMA Nº 243

Tablero
Juegan las Negras

SOLUCIÓN DEL PROBLEMA Nº 242

Blancas: Ra1, Da5, Tb5, Tg1, Ac4, Cc1, a2, b3, f2, h3 (10)
Negras: Rg8, Dd7, Td1, Cf6, a3, b7, c2, e4, f7, g7, h7 (11)

Juegan las Blancas

El Cajacanarias de Tenerife es el nuevo Campeón de España por equipos, en la final se impuso, por desempate, al vencedor de las últimas 2 ediciones, el Linex Magic, de Extremadura, tras empatar 3 a 3 a ritmo clásico y en semirrápidas.

La "final four" se disputó el 1 y 2 de noviembre en Motril, (Granada); el equipo canario estuvo formado por el ucraniano Vassily Ivanchuk, que llegó tras jugar el día anterior la final de Cap d'Agde, los rusos Evgeny Alekseev, Alexander Motylev, Evgeny Bareev y Oleg Korneev, junto a los españoles Miguel Illescas y Pablo San Segundo.

Illescas ha sido Campeón de España por equipos en 8 ocasiones,  y Campeón de España individual en 7 ocasiones.

La posición del diagrama es endiabladamente complicada, las blancas tienen torre y pieza de ventaja, y posición ganadora, pero el camino a la victoria está fuertemente minado, por la peligrosa posición del rey blanco, más aún al ser a ritmo de semirrápidas.

29.Td5? [Ivanchuk transpone jugadas y deja escapar la victoria. El camino victorioso, rápidamente indicado por las máquinas, es 29.Da8+! que obliga a descolocar al Cf6,  29...Ce8 30.Dxa3 (mejor que 30.Axf7+ y ahora no 30...Rxf7? (30...Rf8!), 31.Txb7 Cc7 32.Da4!.), 30...Txg1 y ahora es única 31.Td5!, seguido de 32.Rb2, con pieza de ventaja. En cambio 29.Dxa3?! Txg1 30.Da8+ Ce8 31.Td5 Txc1+ 32.Rb2 Td1! 33.Rxc2 Txd5 34.Axd5, no es ventajoso. Tampoco es prometedor 29.Dc3? Txg1 30.Dxc2 pues deja vivo al fuerte peón de a3.] 29...Txg1! 30.Da8+? [Y ahora, con este segundo error consecutivo, cosecha una derrota. Era necesario 30.Dxa3! y tras por ejemplo 30...De8! (mejor que 30...Txc1+ 31.Rb2!), 31.Ta5 Txc1+ 32.Dxc1 Dd8!, tocando la Ta5 y amenazando 33...Dd4+ 33.Dxc2 Dxa5 34.Ad5! h5 35.Axb7, con posición compleja.] 30...De8! [Ahora no es necesario tapar de caballo, se amenaza 31...Txc1++] 31.Dxa3 [No hay defensa tras 31.Dxe8+ Cxe8 y mate rápido.] 31...Cxd5 Amenazando 32...De5+ y mate, en pocas jugadas las negras capturaron ¡las 2 torres blancas! 0–1

Ivanchuk, V (2786) - Shirov, A (2726), Campeonato de España por equipos. Motril (1.1), 02.11.2008.

Zenón Franco Ocampos.
zfranco@abc.com.py

Libros del GM Zenón Franco:
Usted Juega | Chess Self-Improvement | Winning Chess Explained | The English Opening | The Modern Benoni
Magistral Ciudad de León, 20 años de ajedrez | The Art of Attacking Chess

ANÁLISIS GM ZENÓN FRANCO

TablaDeFlandes.com