GM Zenón Franco
GM Zenón Franco Ocampos
Paraguay
La nota original fue publicada el día 15 junio de 2010 en el diario ABC Color. Asunción. Paraguay
Diario ABC digital. Paraguay
zfranco@abc.com.py

Nota 314
III Magistral Ciudad de Asunción “Copa Roggio”.
Notable progreso del torneo

Imprimir

La actividad ajedrecística internacional de Sudamérica tiene un nuevo referente, y es el Magistral Ciudad de Asunción, que llegó a su tercera edición.

Si en décadas pasadas Argentina, seguido de Brasil, tenían torneos tradicionales, ellos han desaparecido, ese lugar lo va ocupando nuestro torneo, lo que es motivo de orgullo para todos los que lo han ideado y han participado en las diferentes fases del festival.

Se incluye naturalmente al patrocinador principal, la empresa Benito Roggio e Hijos S. A., y al empeño de su presidente, el Ing. Oscar Franco, un apasionado ajedrecista; como se comentó en la cena de clausura, es una suerte que entre sus varias pasiones e inquietudes, el ajedrez ocupe un lugar preferencial.

Foto
GM Eduardas Rozentalis (Lituania) con Óscar Franco

La repercusión del torneo en infinidad de webs es un síntoma de la creciente importancia del certamen; se jugó del 19 al 29 de mayo en La Pérgola Jardín Restaurant.

Como lo señalamos, más que un torneo, el Ciudad de Asunción es un festival; se realizan tres torneos simultáneamente, el Grupo A alcanzó la Categoría XI y en él se impuso el favorito principal, el GM lituano Eduardas Rozentalis; en el Grupo B venció el MI uruguayo Bernardo Roselli, quien adquirió la posibilidad de jugar el Grupo A de 2011, y en el Grupo C ganó el joven Damián Goiriz, y obtuvo el derecho a jugar el Grupo B del IV Magistral Ciudad de Asunción “Copa Roggio”

Foto
GM Oscar Panno. Charla-coloquio

Un hecho destacado fue la presencia de una de las personalidades más destacadas de la historia ajedrecística del Siglo XX,  el GM argentino Oscar Panno, integrante de Argentina cuando el país vecino era una potencia ajedrecística, durante las décadas del 50, y 60 del siglo pasado.

Panno deleitó a la concurrencia de la charla-coloquio que ofreció en el Club Centenario, además de sus brillantes explicaciones, Panno se distingue por su inteligente sentido del humor; está programado que Panno vuelva y participe más el próximo año, su tarea será comentar los momentos interesantes de cada ronda, cada día; sin duda será una actividad muy valorada por los aficionados.

Foto
GM Oscar Panno. Charla-coloquio

Se realizaron varios torneos de ajedrez rápido, multitudinarios, el más importante fue el “V Memorial Eduardo Saguier Iturburu”

Rozentalis ganó el torneo A tras un intenso duelo con el chileno Morovic, del que sólo se distanció en la penúltima ronda; el MI argentino Nahuel Díaz obtuvo su primera norma de GM.

Foto
GM Eduardas Rozentalis (Lituania) vs MI José Fernando Cubas (Paraguay). Ronda 7

El número 1 paraguayo Axel Bachmann acusó su poca actividad; la temprana derrota ante el vencedor en la 4ª ronda, tras rechazar tablas injustificadamente, tuvo, lógicamente, consecuencias negativas en su rendimiento.

En el Grupo B terminaron igualados Bernardo Roselli y Guillermo Soppe, pero por mejor sistema de desempate, el acceso al Grupo A de 2011 le correspondió al primero.

Rozentalis, acudió con una camisa de aho poi a la ceremonia de clausura, y tuvo cálidas palabras para la afición ajedrecística asuncena; durante el torneo cumplió 47 años.

Foto
GM Eduardas Rozentalis (Lituania). Campeón del Grupo A del Magistral

Ya están en marcha los preparativos para el IV Magistral Ciudad de Asunción, “Copa Roggio”, manteniendo el mismo formato; la fecha se postergará a junio o julio de 2011 y posiblemente el Grupo A será de Categoría XII.

      III Magistral Ciudad de Asunción “Copa Roggio”
Categoría XI (Elo promedio: 2.508)
---------------------------------------------------------------------------
                                        1 2 3 4 5 6 7 8 9 0  Rat. Perf.
---------------------------------------------------------------------------
 1. Rozentalis, Eduardas    LTU 2618 g  • = = = = 1 1 1 1 1  7.0  2.716
 2. Morovic Fernández, Iván CHI 2552 g  = • = = 1 = 1 1 = 1  6.5  2.669
 3. Díaz Hollemaert, Nahuel ARG 2451 m  = = • 1 0 = 1 1 1 =  6.0  2.639
 4. Rodríguez Vila, Andrés  URU 2502 g  = = 0 • 0 = = 1 1 1  5.0  2.551
 5. Zambrana, Oswaldo       BOL 2504 g  = 0 1 1 • 0 0 = 0 1  4.0  2.465
 6. Bachmann, Axel          PAR 2563 g  0 = = = 1 • 0 0 1 =  4.0  2.459
 7. Mareco, Sandro          ARG 2535 m  0 0 0 = 1 1 • = = =  4.0  2.462
 8. Cubas, José Fernando    PAR 2462 m  0 0 0 0 = 1 = • 1 1  4.0  2.470
 9. Delgado Ramírez, Neuris COL 2595 g  0 = 0 0 1 0 = 0 • 1  3.0  2.373
10. Kropff, Ricardo         PAR 2300 m  0 0 = 0 0 = = 0 0 •  1.5  2.258
---------------------------------------------------------------------------

La web oficial es: http://www.ajedrezciudaddeasuncion.com.py/

El patrocinio principal es el de la empresa Benito Roggio e Hijos S. A. junto a ABC Color, La Pérgola Jardín Restaurant, Rieder Internet, Diesa, y Tocorre.

Veamos una de las victorias del vencedor.

Eduardas Rozentalis (2.618) – José Cubas (2.462)
III Ciudad de Asunción “Copa Roggio” (7), 27.05.2010
Ver en visor

1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cd2 Ae7 4.c3 [Rozentalis elige una línea tranquila, más ambiciosas son 4.e5; y 4.Ad3 ] 4...c5 5.dxc5 Cf6 [5...Axc5 es la principal alternativa.] 6.exd5 exd5 [Llegamos a una de las estructuras típicas de la Variante Tarrasch, las negras se quedan con un peón d aislado, que es una debilidad; a cambio consiguen buen juego de piezas. las negras aún deben recuperar su peón, lo que puede llevar a simplificaciones que favorecen a las blancas.] 7.Cb3 0–0 8.Ae2 a5 9.a4 Ca6 10.Ae3 Ce4 11.Cf3 Caxc5 12.Cxc5 Axc5 13.Axc5 Cxc5 14.0–0 [El equilibrio material se ha restablecido pero las blancas conservan una ligera ventaja, por la debilidad del peón central negro.] 14...Ag4 15.h3 Ah5 16.Cd4 [Las blancas consienten el cambio del tradicional "alfil malo" de las negras, que en esta posición abierta ya no es pasivo.] 16...Axe2 17.Dxe2 Ta6?! [Una decisión ambiciosa, la torre quiere activarse por la tercera línea, pero desde el punto de vista práctico es poco aconsejable, ya que cualquier error puede llevar a que las piezas negras queden descoordinadas. Rozentalis comentó que era necesario jugar 17...Dd7 y la ventaja blanca seguía siendo mínima.] 18.Tfe1 Tb6 19.Cf5 [El enroque negro está algo indefenso, lo que unido a que existe un peón aislado, hace que la posición blanca sea más fácil de jugar, indicó Rozentalis.]  19...g6 20.Ce7+ Rg7 21.De5+ f6 22.De3 d4! [Bien jugado, es un buen recurso para buscar contrajuego.] 23.cxd4

Tablero

23…Te6? [El apuro de tiempo que ya tenía Cubas le hace cometer un error decisivo. Era necesario 23...Tb3! y tanto el programa Fritz 12 como Rozentalis coincidieron en que la línea principal era 24.Df4 Cd3 25.Dg3 Cxe1 26.Cf5+ Rh8 27.Dxb3 Cxg2, y todavía había mucha lucha por delante.] 24.Cf5+! [Cubas subestimó este salto mortal.] 24...Rh8 [24...gxf5 25.Dg3+ Rh8 26.dxc5 no ofrece esperanzas.] 25.Dh6 Y las negras están perdidas, se quedan con un peón de menos y una estructura dañada. 1–0

Descargar en PGN

Problema Nº 314

Tablero
Juegan las Blancas y hacen tablas

SOLUCIÓN DEL PROBLEMA Nº 313

Blancas: Rb4, Tg3, a6, f2 (4)
Negras: Rb1, Td2, a2, g5 (4)

Juegan las Blancas y hacen tablas

Como señaló Smyslov, este estudio tiene interés para la teoría de los finales de torre. La posición se parece a una partida real, y parece perdida para las blancas. 1.Tg1+! [1.a7? pierde por 1...Tb2+ 2.Rc4 Tc2+ 3.Rb5 a1=D etc.] 1...Rb2 2.f4!! [2.a7? Td8 no ofrece esperanzas] 2...gxf4 3.a7 Td4+ [Alejando al rey blanco; 3...Td8 4.Tg2+ Rb1 5.Tg1+ es más sencillo.] 4.Rb5 Td8 5.Tg2+ Rb3 6.Tg1 f3 7.Tf1! f2 [A esto se quería llegar, teniendo en cuenta que, si se quita la torre negra y el peón de a7, el final es tablas...] 8.Rb6 Rc3 9.Rb7 Rd3 10.Ta1! [Antes de que juegue 10...Re2, para evitarlo al poder tomar el peón de a2 con jaque.] 10...Rc3 11.Tf1! Ídem ante 11...Rb2. Y las negras no tienen progreso, el peón blanco corona y es tablas.

Smyslov, V, Shakhmaty URSS, 1938

Zenón Franco Ocampos.
zfranco@abc.com.py

Libros del GM Zenón Franco:
Usted Juega | Chess Self-Improvement | Winning Chess Explained | The English Opening | The Modern Benoni
Magistral Ciudad de León, 20 años de ajedrez | The Art of Attacking Chess | El Arte del Ataque | Ajedrez Solitario | A te la mossa! v1
Grandmaster Secrets: Counter-Attack

ANÁLISIS GM ZENÓN FRANCO

Información III Magistral de Asunción. Copa Roggio en TablaDeFlandes

TablaDeFlandes.com