GM Zenón Franco
GM Zenón Franco Ocampos
Paraguay
La nota original fue publicada el día 16 de septiembre de 2014 en el diario ABC Color. Asunción. Paraguay
Diario ABC digital. Paraguay
zfranco@abc.com.py
Nota 514
Victoria deslumbrante de Caruana en la 2ª Copa Sinquefield

Imprimir

El italiano Fabiano Caruana logró una de las actuaciones más asombrosas de la historia al vencer con 8½ puntos sobre 10 en la 2ª Copa Sinquefield, de Categoría XXIII (2.802 de Elo promedio), disputada en San Luis, EE. UU., del 27 de agosto al 6 de septiembre.

Fabiano Caruana y su entrenador desde 2009, Alexander Chuchelov
Fabiano Caruana y su entrenador desde 2009, Alexander Chuchelov
Foto © Alisa Melekhina

Fabiano Caruana con 3 años
Fabiano Caruana con 3 años

Caruana, que volvía a jugar a su tierra natal tras ocho años, venció en las siete primeras partidas y finalizó con tres tablas; sacó tres puntos de ventaja al campeón mundial Magnus Carlsen, y será el número 2 del mundo en la próxima lista Elo al ganar ¡35 puntos de Elo!, con una sideral rating performance de 3.097 puntos.

Participaron seis jugadores: el Nº 1 y campeón del mundo, Magnus Carlsen (NOR, 2.877), el Nº 2 Levon Aronian (ARM, 2.805), el Nº 3 Fabiano Caruana (ITA, 2.801), el Nº 5 Hikaru Nakamura (USA, 2.787), el Nº 8 Veselin Topalov (BUL, 2.772) y el Nº 9 Maxime Vachier-Lagrave (FRA, 2.768), a doble vuelta.

Se lo llamó “El torneo más fuerte de la historia”, por el Elo, pero influye la inflación del Elo; en la comparación con el torneo de Las Palmas 1996, disputado con el mismo formato, sale perdiendo, allí jugaron los cinco primeros jugadores del ranking, y el 7º; curiosamente Topalov, entonces 4º del mundo es el único que jugó en ambos torneos.

Carlsen terminó segundo, con 5½ puntos, insatisfecho, pero dijo que “no fue un desastre”. Por otro lado, el 7 de septiembre, tras agotar el segundo plazo, firmó el contrato para defender su título ante Anand a partir del 7 de noviembre en Sochi, Rusia.

Carlsen, quizás preocupado por el torneo y por el match por el título
Carlsen, quizás preocupado por el torneo y por el match por el título
Foto © Lennart Ootes

Carlsen firma el contrato para jugar en Sochi
Carlsen firma el contrato para jugar en Sochi
Foto © twitter.com MagnusCarlsen

Topalov terminó tercero con 5 puntos, superando su mal comienzo; del resto, Aronian (4 puntos), sigue sin recuperarse de su fracaso en el Torneo de Candidatos, dijo conocer la causa de su bajón deportivo, pero que no quería comentarla.

Hagamos un repaso a parte de lo sucedido en el torneo: El triunfo de Caruana ante Topalov fue la única partida decidida de la primera ronda, este jugó con ambición, pero de repente su posición se derrumbó, Topalov alabó el juego de Caruana y lamentó no haber percibido el momento en que debía jugar a tablas. La compleja partida Vachier-Lagrave vs. Carlsen, fue una línea inusual de la Apertura Escocesa, Nakamura comentó que se la había mostrado Kasparov en el breve tiempo en que fue su entrenador, y que creía que también se la había mostrado a Carlsen.

R 1 Topalov cae ante Caruana
R 1 Topalov cae ante Caruana
Foto © Eric Mousel y Spectrum Studios

En la segunda ronda Caruana demolió la Defensa Caro Kann de Vachier-Lagrave, con una idea que tenía a Mamedyarov como destinatario; Aronian jugó de forma arriesgada ante Topalov y mal según las computadoras, pero ante el tablero no es lo mismo que con una computadora al lado, Topalov no aprovechó el momento adecuado y luego fue arrollado; Topalov dijo “Básicamente perdí la partida en dos jugadas”, y que había algo “drásticamente mal” en su cálculo, Aronian dijo sobre Topalov “Cuando ataca, es imparable”, pero que “Defender no es su fuerte”.

R 2 Caruana vence a Vachier-Lagrave
R 2 Caruana vence a Vachier-Lagrave

R 2 Nakamura vs Carlsen, tablas
R 2 Nakamura vs Carlsen, tablas
Foto © Eric Mousel y Spectrum Studios

Es admirable cómo Topalov logró controlar sus emociones y responder con suma amabilidad a las preguntas tras esa nueva derrota, no es habitual en ningún deporte; entre los mejores ajedrecistas, este cronista solo imaginaba a Aronian comportándose de modo similar, algo que, lamentablemente para Aronian, luego se pudo confirmar.

R 3 Un relajado Topalov saluda a Nakamura antes de conseguir su primera victoria
R 3 Un relajado Topalov saluda a Nakamura antes de conseguir su primera victoria
Foto © Lennart Ootes

En la tercera ronda Caruana derrotó al campeón del mundo, y con 3 puntos sobre 3 ya sacaba 1½ puntos de ventaja a sus escoltas, Caruana comentó: “No podía esperar nada mejor, especialmente considerando que tenía dos negras”, Carlsen dijo que su apertura fue mala, trató de complicar el juego con una entrega de pieza, pero no sacó algo positivo y cometió un grave error en posición inferior. Topalov logró su primera victoria, ante Nakamura, estaba contento, pero no satisfecho con su juego, mientras que Vachier-Lagrave venció a Aronian, tras sacrificar varios peones, “Fue una mala apreciación, fui demasiado glotón”, dijo Aronian.

R 3 Caruana vence al campeón mundial con negras
R 3 Caruana vence al campeón mundial con negras
Foto © Eric Mousel y Spectrum Studios

R 3 Caruana vence al campeón mundial y se coloca con 3 de 3!
R 3 Caruana vence al campeón mundial y se coloca con 3 de 3!
Foto © Lennart Ootes

Sobre el triunfo de Caruana, Topalov dijo que no era tan raro que el número 2 le ganara al número 1, y que “Como está jugando [Caruana] tiene fuerza de campeón del mundo”.

En la cuarta ronda, ante Aronian, Caruana volvió a mostrar su excelente preparación, utilizó una nueva idea en la Ruy López y aumentó su ventaja a dos puntos.

R 4 Caruana vence también a Aronian, 4 de 4!
R 4 Caruana vence también a Aronian, 4 de 4!
Foto © Eric Mousel y Spectrum Studios

Carlsen pasó por problemas para empatar ante Topalov, en la conferencia de prensa el comentarista GM Maurice Ashley lo presentó como “El campeón del mundo Magnus Caruana”, la reacción de Carlsen fue simpática, “Ese es un gran halago”, dijo, y se deshizo en elogios hacia el juego de Caruana.

R 4 Magnus Caruana según el lapsus de Maurice Ashley
R 4 Magnus Caruana según el lapsus de Maurice Ashley
Foto © Eric Mousel y Spectrum Studios

R 4 Carlsen empata con Topalov tras quedar inferior
R 4 Carlsen empata con Topalov tras quedar inferior
Foto © Lennart Ootes

En la quinta ronda Caruana derrotó a Nakamura (lo venció por primera vez, tenía tres derrotas), que jugó demasiado ambicioso, dijo Caruana, debilitando las casillas blancas, “No podía imaginar que podía hacer algo así”, dijo Caruana, “No sé si es un asunto de suerte o que estoy jugando bien. Me gustaría saberlo”.

R 5 Saludo previo a la quinta victoria consecutiva de Caruana, ante Nakamura
R 5 Saludo previo a la quinta victoria consecutiva de Caruana, ante Nakamura
Foto © Lennart Ootes

R 5 Caruana pone en aprietos y gana a Nakamura
R 5 Caruana pone en aprietos y gana a Nakamura
Foto © Lennart Ootes y Kevin Duggin

Kasparov comentó que una cadena de victorias similar es siempre impresionante, destacó que Caruana no se benefició de ningún error grave de sus rivales; en esta comparación algunos creyeron ver un desmerecimiento del resultado de Karpov en Linares 1994. (Ver Nota 413).

R 5 Carlsen vence a Aronian, que sufre su tercera derrota consecutiva
R 5 Carlsen vence a Aronian, que sufre su tercera derrota consecutiva
Foto © Lennart Ootes y Kevin Duggin

Carlsen logró su primera victoria al imponerse a Aronian en un final con pronóstico de tablas difícil de defender, Aronian sufrió tres derrotas consecutivas, pero no perdió la amabilidad. Topalov superó a Vachier-Lagrave en una Variante Najdorf, el francés quedó con una posición pasiva y Topalov fue progresando lenta, pero inexorablemente.

R 5 Amistoso post mortem tras el triunfo de Topalov sobre Vachier-Lagrave
R 5 Amistoso post mortem tras el triunfo de Topalov sobre Vachier-Lagrave
Foto © Lennart Ootes

Tras finalizar la primera vuelta la situación era parecida a la del “V Grand Slam” de 2012, disputado en San Pablo y Bilbao, entonces también lideraba Caruana, Carlsen tenía 2½ puntos; en la segunda vuelta Carlsen logró alcanzar a Caruana y ganar el desempate, la gran diferencia es que entonces Caruana tenía 4 puntos y no 5.

R 6 Carlsen desperdicia su ventaja ante Maxime Vachier-Lagrave
R 6 Carlsen desperdicia su ventaja ante Maxime Vachier-Lagrave
Foto © Lennart Ootes y Kevin Duggin

En la sexta ronda Caruana dejó claro que eso no iba a repetirse, venció a Topalov por ataque utilizando con éxito otra idea preparada, (fue la tercera vez en el torneo) que la computadora no aprecia, pero en la que él y su entrenador confiaban; las otras dos partidas terminaron en tablas, por lo que amplió su ventaja. Carlsen estaba descontento consigo mismo por dejar escapar una ventaja que consideraba ganadora ante Vachier-Lagrave y al mismo tiempo perder la levísima esperanza de alcanzar a Caruana.

Vachier-Lagrave comentó antes de la 7ª ronda que no pensaba hacer tablas, que aunque Caruana estaba jugando muy bien, él tenía blancas, pero eso no impidió que fuera arrollado con rapidez, Kasparov fue muy crítico con su juego de ese día, y efectivamente Vachier-Lagrave jugó muy mal en las jugadas 14 y 15 y fue yendo al abismo y …¡7 sobre 7!

R 7 Caruana vence a Maxime Vachier-Lagrave y 7 sobre 7!
R 7 Caruana vence a Maxime Vachier-Lagrave y 7 sobre 7!
Foto © Lennart Ootes

“Ahora mismo no comete errores” dijo el vencido sobre Caruana, y añadió “Nunca había visto esto, nunca vi ni siquiera a Magnus jugar tan bien”, añadió, seguramente es cierto, pero no fue el mejor día para asegurarlo, ya que él no ofreció resistencia.

Carlsen ganó ya desde la apertura a Nakamura y por primera vez estaba en “+1”, el score entre ambos, sin contar las tablas pasó a ser 11 a 0.

R 8 Nakamura abandona ante Topalov
R 8 Nakamura abandona ante Topalov
Foto © Lennart Ootes y Kevin Duggin

Caruana concedió el primer empate tras obtener ventaja, ante el campeón del mundo en la 8ª ronda, a la vez obtuvo el primer puesto y sus 100.000 dólares de premio, fue una partida emocionante donde ambos lucharon fieramente por la victoria.

R 8 Máxima tensión Caruana ante Carlsen
R 8 Máxima tensión Caruana ante Carlsen
Foto © Lennart Ootes y Kevin Duggin

Un cansado Caruana empató también las dos últimas partidas, desperdiciando una gran oportunidad ante Nakamura en la penúltima ronda.

R 8 GM Vladimir Chuchelov, WGM Anna Sharevichy MF Alisa Melekhina
R 8 GM Vladimir Chuchelov, WGM Anna Sharevichy MF Alisa Melekhina
Foto © Lennart Ootes

Caruana trabaja desde hace más de cuatro años con el retirado GM belga de origen soviético Vladimir Chuchelov, (tuvo 2.608 de Elo en 2003), de 44 años, Caruana dijo que la comprensión de Chuchelov era elevada y que al analizar no sentía que lo estaba haciendo con alguien de menos fuerza.

R 9 Todas tablas © Lennart Ootes
R 9 Todas tablas
Foto © Lennart Ootes

Categoría XXIII (Elo promedio: 2.802)
----------------------------------------------------------------
                                     1  2  3  4  5  6     R. P.
----------------------------------------------------------------
1. Caruana, Fabiano        ITA 2.801 •• 1½ 11 1½ 11 1½ 3.097
2. Carlsen, Magnus         NOR 2.877 0½ •• ½½ 1½ ½½ ½1  2.822
3. Topalov, Veselin        BUL 2.772 00 ½½ •• 0½ 1½ 11 5  2.807
4. Aronian, Levon          ARM 2.805 0½ 0½ 1½ •• 0½ ½½ 4  2.729
5. Vachier-Lagrave, Maxime FRA 2.768 00 ½½ 0½ 1½ •• ½½ 4  2.736
6. Nakamura, Hikaru        USA 2.787 0½ ½0 00 ½½ ½½ •• 3  2.655
----------------------------------------------------------------

Veamos una victoria del campeón, basada en comentarios de Svidler en chess24.com.

R 6 Caruana vence brillantemente a Topalov
R 6 Caruana vence brillantemente a Topalov
Foto © Lennart Ootes

Fabiano Caruana (2.801) – Veselin Topalov (2.772)
Defensa Siciliana  [B46]
, 2ª Copa Sinquefield, San Luis (6), 02.09.2014

Ver en visor

1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cc6 5.Cc3 a6 6.Cxc6 bxc6 7.Ad3 d5 8.0–0 Cf6 9.Te1 Ae7 10.e5 Cd7 11.Dg4 Rf8 [11...g6 es más natural, comentó Svidler en Chess24.com, tras 12.Ah6 Tb8 con idea de ...Tb4–h4, lo más usual era 13.Dh3, pero con 13.Cd1! Caruana venció a Svidler tras 13...Tb4 (13...Af8 14.Axf8 Rxf8 15.c4 Rg7 Wang Jue - Ju Wenjun, Pekín 2014 jugado un mes después, "es más prudente, pero no pude resistirme a aceptar el desafío" (Svidler), 14.c4 dxc4 15.Axc4 Da5 16.Ce3 Cxe5 17.Dd4 f6 y ahora era fuerte 18.a3! Db6 19.Dh4! Txb2 20.Ag7, con gran ventaja.] 12.Ca4 Da5 [Una novedad de Topalov, 12...c5 13.b3 es lo más jugado.] 13.Te2 [Jugado de inmediato, Caruana mencionó que era una idea preparada para usarla contra Svidler en el año pasado.] 13...h5 [Lo más crítico, jugado tras pensar 20 minutos. 13...c5 era la alternativa, tras 14.b3 Ab7 15.Ad2 Dc7 16.Df4 Rg8 las negras lograban una posición jugable,  aunque para esto era mejor jugar 12...c5.] 14.Df4 g5 15.Ad2 Dc7?! [15...gxf4 16.Axa5 fue analizado en profundidad por Svidler y considera que lleva a un final complicado no necesariamente peor para las negras.] 16.Dg3 h4 17.Dg4! Tg8 [Se sugirió 17...h3!? 18.Axg5 (no 18.g3? Cxe5! 19.Txe5 Dxe5 20.Ac3 d4 21.Axd4 Dd5 amenazando mate en g2.) 18...Axg5 19.Dxg5 hxg2 aunque además de con 20.Tae1, 20.c4 Ab7 21.cxd5 cxd5 22.Tc1 da ventaja a las blancas.] 18.Tae1 c5 [18...f5 19.exf6 (19.Axf5! exf5 20.Dh5! indicado por Svidler, también gana.) 19...Cxf6 20.Df3 es ganador para las blancas según Houdini.] 19.c4 dxc4 [19...d4 20.Dh5 Ab7 21.b3 seguido de f4 es muy fuerte, 21...Dc6 permite 22.f3, con idea de Te4–g4 (Svidler)] 20.Axc4 Ab7 21.h3 Td8 22.Ac3 Cb8 [Rumbo a d4, si lo logra sin pagar ningún precio tendría una buena posición.] 23.Te3! [Caruana comentó que con esta movida ya tenía preparada su siguiente jugada.] 23...Cc6? [23...Tg7 daba más resistencia (Svidler).]

Tablero

24.Axe6! [Topalov lo vio, pero no creyó que fuera tan fuerte.] 24...fxe6 25.Tf3+ Re8 [25...Rg7 era lo que Topalov pensaba jugar, pero vio que 26.Dh5 Tdf8 27.Tf6! es decisivo.] 26.Dxe6 Tg7 27.Dh6 Cd4 28.e6! [Lo más bonito, entre varias jugadas ganadoras, como tomar en g7.] 28...Cxf3+ 29.gxf3 Af8 30.Dh5+ Re7 31.Axg7 1–0

Descargar en PGN

Problema Nº 514

Tablero
Juegan las Blancas

Solución del Problema Nº 512

Blancas: Ra4, Td3, a2, f3, h4 (5)
Negras: Rg7, Th3, f7, g6, h5 (5)

Juegan las Blancas

Hou Yifan, Ganadora del Grand Prix Femenino 2013-2014
Hou Yifan, Ganadora del Grand Prix Femenino 2013-2014
Foto © Maria Emelianova sharjah2014.fide.com

La campeona del mundo Hou Yifan (CHI, 2.661) venció en el Grand Prix Femenino, cuya última etapa se disputó en Sarja, EAU, del 25 de agosto al 6 de septiembre, allí compartió el primer lugar con Ju, Wenjun (CHI, 2.559), logrando 8½ puntos sobre 11 en un torneo de categoría X. Hou Yifan superó en esta última etapa a Humpy Koneru (IND, 2.598), que iba primera, el enfrentamiento entre ambas marcó el curso del torneo.

Podio de Sarja 2ª Hou Yifan, 1ª Ju Wenjun 3ª Dronavali Harika
Podio de Sarja 2ª Hou Yifan, 1ª Ju Wenjun 3ª Dronavali Harika
Foto © M. Emelianova sharjah2014.fide.com

Ju Wenjun
Ju Wenjun
Foto © sharjah2014.fide.com

R 8 Ju Wenjun empata con Hou Yifan
R 8 Ju Wenjun empata con Hou Yifan
Foto © sharjah2014.fide.com

R 4 Koneru cae ante Hou Yifan
R 4 Koneru cae ante Hou Yifan
Foto © sharjah2014.fide.com

42.Rb3? [Un error difícil de comprender. La forma más lógica de luchar por el empate era 42.Rb5! para apoyar al peón libre y poder colocar la torre detrás del peón de inmediato, con buenas chances de tablas tras por ejemplo 42...Txh4 43.a4 Th1 44.a5 Tb1+ 45.Rc6 h4 46.a6 Ta1 47.Rb7 h3 48.Td2!; 42.Td4!? Txf3 43.Rb4 también era mejor.] 42...Txh4 43.a4 Tf4! 44.a5 h4 45.a6 Tf6 46.a7 Ta6 47.Td4 Txa7 48.Txh4 Tc7! [Cortando al rey, los módulos indican que era mejor directamente 48...g5 aunque el resultado es el mismo, las negras ganan.] 49.Tf4 Tc1 50.Rb2 Tc5 51.Ta4 Rf6 52.Ta7 g5 53.Tb7 Rg6 54.Ta7 f6 55.Ta6 Rf5 56.Ta4 Te5 0–1

Koneru, H (2.598) - Hou, Yifan (2.661) Grand Prix Femenino, Sarja (4), 28.08.2014

GM Zenón Franco Ocampos.
zfranco@abc.com.py
www.facebook.com/GMZenonFrancoOcampos

Libros del GM Zenón Franco:
Usted Juega | Chess Self-Improvement | Winning Chess Explained | The English Opening | The Modern Benoni | Magistral Ciudad de León, 20 años de ajedrez | The Art of Attacking Chess | El Arte del Ataque | Ajedrez Solitario | A te la mossa! v1 | Grandmaster Secrets: Counter-Attack | Ate la mossa! v2 | Los campeones del nuevo milenio | Defensa y Contraataque | Usted, ¿qué Tal juega? | Usted Juega - Tributo al Ajedrez Argentino | Magnus Carlsen - Rumbo al título Mundial | 64 posiciones de entrenamiento | Wiswanathan Anand - Quíntuple Campeón del Mundo | Test Your Chess

ANÁLISIS GM ZENÓN FRANCO

TablaDeFlandes.com