GM Zenón Franco
GM Zenón Franco Ocampos
Paraguay
La nota original fue publicada el día 3 de febrero de 2015 en el diario ABC Color. Asunción. Paraguay
Diario ABC digital. Paraguay
zfranco@abc.com.py
Nota 530
Magnus Carlsen se impone en Wijk aan Zee

Imprimir

El campeón del mundo Magnus Carlsen (2.862) inició bien el año al imponerse en la 77ª edición del torneo de Wijk aan Zee de Categoría XX (2.746 de Elo promedio) disputado del 9 al 25 de enero.

Hou Yifan y Magnus Carlsen, los dos campeones del mundo en Wijk aan Zee
Hou Yifan y Magnus Carlsen, los dos campeones del mundo en Wijk aan Zee
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

Freek Ossel, Alcalde de Wijk aan Zee nombra Ciudadano Honorario de la ciudad a Magnus Carlsen
Freek Ossel, Alcalde de Wijk aan Zee nombra Ciudadano Honorario de la ciudad a Magnus Carlsen
Foto © Andre Schulze Chessbase

Magnus Carlsen con su trofeo en la cena tradicional de Wijk aan Zee
Magnus Carlsen con su trofeo en la cena tradicional de Wijk aan Zee
© Alina L' Ami www.tatasteelchess

Carlsen comenzó mal el torneo Tata Steel 2015, con dos empates y una derrota para luego iniciar una serie de seis victorias sucesivas que lo llevaron a compartir la punta en la 7ª ronda, y tomarla en solitario a partir de la 8ª; Carlsen resumió así su actuación en Twitter “Tres cosas positivas: Primera victoria en un torneo desde abril, primera ganancia de rating desde febrero, y mi mayor serie de victorias consecutivas”.

Desde ayer Carlsen está compitiendo en Baden Baden. Sobre su cuarta victoria en Wijk aan Zee Carlsen comentó en la conferencia de prensa final que no fue su triunfo más difícil, que en 2008 y 2010, en que ganó, tuvo más altibajos; con su habitual elevada auto-exigencia estuvo disconforme con su juego en las tres primeras partidas y las cuatro últimas, dijo que sus mejores partidas fueron contra Caruana y Aronian; se disculpó por no tener un rostro feliz tras haber ganado el torneo, pero estaba muy molesto consigo mismo por haber jugado mal la última partida (se “colgó” un peón con Saric) y que le recordaba su triunfo en 2010 donde también ganó el torneo pero estuvo a punto de perder la última partida (con Caruana), dijo que no le interesaban solo los puntos logrados sino también la calidad de su juego.

En otra entrevista se le preguntó si podía imaginarse perder una partida y aun así estar contento, a lo que respondió “No lo sé. Tendría que ser algo extraordinario”.

R 1 Debut y tablas de Carlsen con Giri
R 1 Debut y tablas de Carlsen con Giri
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

R 2 duelo chino Hou Yifan cae ante Ding Liren
R 2 duelo chino Hou Yifan cae ante Ding Liren
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

Sobre su única derrota, ante Radoslaw Wojtaszek (2.744) comentó que el polaco, secundante de Anand, “Tiende a estar muy bien preparado y tiende a tener muy buenos planes, pero a veces se le escapan golpes tácticos”, sobre la partida, dijo que “Contra mí jugó muy bien la apertura. Entendió la posición mejor que yo. Creo que en cierto momento yo estaba volviendo a estar bien y justo allí cometí un error garrafal. En realidad me torné excesivamente ambicioso, en vez de mantener la posición, que era peor, pero con chances objetivas y prácticas, elegí algo que pensaba que era interesante, pero que perdía inmediatamente”.

R 3 derrota de Carlsen ante Wojtaszek
R 3 derrota de Carlsen ante Wojtaszek
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

Carlsen se mostró molesto porque Ivanchuk repitió jugadas sin necesidad en la 10ª ronda, estando 1½ puntos por detrás, allí se frenó la racha victoriosa de Carlsen, sostuvo que para evitar líneas de tablas con negras hay que jugar variantes con fianchetto, “Eso es lo que hice en las primeras rondas [En la 1ª ronda ante Giri jugó la Defensa Moderna, y en su derrota de la 3ª ronda con Wojtaszek jugó la Variante Leningrado de la Defensa Holandesa.] …¡Y mira lo que me pasó!”, concluyó, por lo que creía que debía jugar líneas principales, y “Si quiere forzar tablas, puede hacerlas. Es un buen jugador. Yo soy un jugador de ajedrez. Me gusta jugar al ajedrez y esto no lo es. Sencillamente no tiene sentido”.

R 10 Carlsen no puede lograr su 7ª victoria consecutiva, tablas ante Ivanchuk
R 10 Carlsen no puede lograr su 7ª victoria consecutiva, tablas ante Ivanchuk
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

R 4 Carlsen inicia su serie de seis triunfos ante Van Wely
R 4 Carlsen inicia su serie de seis triunfos ante Van Wely
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

Carlsen hizo 9 puntos sobre 13, con 2.877 de rendimiento, fue escoltado por cuatro jóvenes maestros: Maxime Vachier-Lagrave (FRA, 2.757),  Anish Giri (NED, 2.784), Wesley So (USA, 2.762) y Ding, Liren (CHI, 2.732), con 8½ puntos.

Giri continua con su “silenciosa” marcha ascendente, sin triunfos rutilantes por ahora, pero a sus 20 años, con 2.797 de Elo, es ya el sexto jugador del mundo, pudo alcanzar a Carlsen si ganaba su última partida ante Radoslaw Wojtaszek, pero nunca tuvo chances. Vachier-Lagrave de 24 años venció en la última ronda a Fabiano Caruana en una buena partida, es ahora el 11º del mundo con 2.775 puntos.

R 13 MLV vence al Nº 2, Caruana
R 13 MLV vence al Nº 2, Caruana
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

Vachier Lagrave
Vachier Lagrave
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

So jugó su primer torneo importante como estadounidense (es filipino de origen), su debut fue excelente, con 21 años ascendió al 7º lugar del mundo, su derrota ante Giri en la 12ª ronda fue decisiva para la clasificación final, Carlsen cree que todavía no está entre los mejores, que necesita más experiencia, pero que es muy buen táctico y tiene muy buena preparación, su potencial se demuestra con el gran torneo que hizo.

Ding, Liren culminó su torneo derrotando al campeón de 2014, Aronian, y a sus 22 años es el 14º del mundo, con 2.755 puntos; Carlsen cree que Ding, Liren es actualmente el mejor de los maestros chinos.

R 12 Carlsen sufre pero empata con Ding Lireng
R 12 Carlsen sufre pero empata con Ding Lireng
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

Entre esos cuatro escoltas hay futuros aspirantes al título, lo mismo puede decirse del chino Wei, Yi (2.675) de solo 15 años, que ganó el Grupo B y jugará en el Grupo A el próximo año, tiene 2.695, tras el previsible progreso en todo un año, su actuación en Wijk aan Zee 2016 promete ser muy interesante, “Es muy bueno en todos los aspectos, no solo un táctico”, dijo Carlsen, que vio paralelismos entre las carreras de ambos.

Wei Yi, ganador del Grupo Challenger
Wei Yi, ganador del Grupo Challenger
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

Wei Yi and Hou Yifan reciben presentes en la clausura
Wei Yi and Hou Yifan reciben presentes en la clausura
Foto © Andre Schulze Chessbase

Wei, Yi está jugando ahora en el fuerte abierto de Gibraltar, (donde también compite nuestro compatriota Axel Bachmann) allí comenzó como 12º preclasificado.

R 12 Giri vence a So
R 12 Giri vence a So
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

La clasificación final del Grupo A fue: 1º Carlsen, 9 puntos, 2º/5º Vachier-Lagrave, Giri, So y Ding, Liren 8½, 6º Ivanchuk 7½, 7º Caruana 7, 8º Radjabov 6, 9º/10º Wojtaszek y Aronian 5½, 11º Hou Yifan 5, 12º Saric 4½, 13º Van Wely 4 y 14º Jobava 3.

Aronian sigue en un bache tras su último gran triunfo, justamente hace un año en Wijk aan Zee, no se recuperó aún de su “fracaso” en el torneo de Candidatos ganado por Anand, en el que era el favorito, tal vez la proximidad del siguiente Candidatos (previsto para marzo de 2016) sea la motivación extra que necesite.

R 5 Carlsen vence a Aronian
R 5 Carlsen vence a Aronian
Foto © Jurriaan Hoefsmit tatasteelchess

R 13 Aronian se despide con una derrota ante Ding Liren
R 13 Aronian se despide con una derrota ante Ding Liren
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

Tampoco fue un buen torneo del 2 del mundo, Caruana, que comenzó con 2 sobre 2, como dijo Carlsen no hay que sobrevalorar el resultado de un solo torneo, y no le dio gran importancia; esa evaluación puede también aplicarse al estratosférico resultado de Caruana en San Luis, donde casi exigía un match inmediato con Carlsen por el título.

Ivanchuk lideró el torneo hasta la 7ª ronda, en la 8ª perdió con So, tras un sacrificio conocido que lo sorprendió, terminó el torneo con cinco tablas.

Jan Timman en el Grupo B
Jan Timman en el Grupo B
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

R 13 Un satisfecho Carlsen en la conferencia de prensa de la última ronda
R 13 Un satisfecho Carlsen en la conferencia de prensa de la última ronda
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

Veamos una de las mejores partidas del vencedor.

R 6 El 1 del mundo, Carlsen, vence al 2, Caruana
R 6 El 1 del mundo, Carlsen, vence al 2, Caruana
Foto © Alina L' Ami tatasteelchess

R 6 Tras vencer a Caruana Carlsen fue a ver al Ajax
R 6 Tras vencer a Caruana Carlsen fue a ver al Ajax
Foto @ AFCAjax

Fabiano Caruana (2.820) – Magnus Carlsen (2.862)
Defensa Siciliana [B31], 77º Tata Steel Wijk aan Zee (6), 16.01.2015

Ver en visor

1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 g6 4.Axc6 dxc6 5.d3 Ag7 6.h3 Cf6 7.Cc3 b6 [Una jugada poco usual, lo más común es jugar 7...Cd7 o directamente 7...e5, con ...Cd7–f8–e6 en el programa, sin temor a 8.Cxe5 por 8...Cxe4!] 8.Ae3 e5 9.0–0 [Caruana juega de la forma habitual, con la inclusión de 7....b6 9.Cxe5! es un intento de refutación concreto, tras 9...Cxe4 10.Df3 f5 (o 10...Axe5 11.Dxe4 f6 12.Af4 (o tal vez 12.f4 Af5 13.Dxc6+ Ad7 14.De4 Af5 15.Df3) 12...0–0 13.Axe5 las blancas ganan el peón de c6, es verdad que la posición se abre, pero sabemos lo que decía la sabia tía de Najdorf: "Mejor peón más que peón menos", es verdad que lo decía cuando él ganaba un peón, no hay testimonios de que lo dijera cuando lo perdía. Igualmente es difícil creer que en la jugada 9 no estemos en la preparación de Carlsen, por lo que seguramente habrá encontrado un camino alternativo que consideró satisfactorio.] 9...0–0 10.a3 [Caruana busca la ruptura temática b4, para intentar que se abra la columna a y presionar el flanco dama negro.] 10...De7 11.Db1 Ch5 [La rapidez con que Caruana se abre paso en el ala dama obliga a Carlsen a olvidarse del plan habitual de intentar colocar el caballo de f6 en d4, y se decide por romper con ...f5.] 12.b4 f5 13.bxc5 f4 14.Ad2 bxc5 [Acepta el daño de la estructura, para no cambiar damas, lo que sucedería tras 14...Dxc5 15.Db3+ Rh8 16.Db4 y la iniciativa negra en el ala rey se queda sin fuerza.] 15.Db3+ Ae6 16.Da4 Tac8 17.Da5 g5 18.Ca4 g4 19.hxg4 Axg4 20.Dxc5 Df6 [Ambos bandos han cumplido con sus planes, Caruana logró un peón de ventaja gracias a su juego en el ala dama y Carlsen aceleró su ataque en el ala rey abriendo líneas y tiene superioridad de fuerzas en ese flanco. Este es uno de los momentos críticos de la partida.] 21.Ch2?! [Caruana trata de frenar el ataque expulsando al alfil, en vista del resultado insatisfactorio de esta idea (solo demostrado tras la brillante réplica de Carlsen), la alternativa lógica es 21.Tfb1 Dg6 22.Rf1 tratando de alejarse de la zona peligrosa.] 21...f3! [No 21...Dg6 que permitiría 22.f3.] 22.Cxg4 Dg6 23.De7! [Pierde 23.Ce3? Cf4 24.Tfb1 (o 24.g3 Ce2+ 25.Rh1 Dh5++) y ahora lo más rápido es 24...fxg2 25.f3 Dg3.] 23...fxg2! [23...Dxg4 24.Dg5 es bueno para las blancas.] 24.Tfb1 Dxg4 25.Dg5 De2 26.De3 [Hay que buscar las tablas, no defiende 26.Ae3 Cf4 27.Dh4 (o 27.Axf4 Txf4 28.Dg3 Dh5) 27...Tf6 28.Tb7 Tcf8! (no 28...Th6? 29.Txg7+ Rxg7 30.Dg5+ Tg6 31.Dxe5+ Rg8 32.Axf4), con idea de 29...Tg6 30…Df3.] 26...Dg4 27.Dg5 Dxg5! 28.Axg5 Cf4 29.Axf4? [Caruana decide entregar la calidad, pero Carlsen lo refutará con brillantez. Era necesario 29.Rh2.] 29...exf4 30.Rxg2 f3+ 31.Rf1? [Es natural querer tener el rey en el centro, pero el escenario que sigue será diferente al esperado. 31.Rh3 resiste más, aunque el rey fuera de juego no es un buen comienzo tras  31...Axa1 32.Txa1 Rf7 seguido de ...Tg8.]

Tablero

31...Tf4!! [Un precioso golpe ganador, en vez de capturar la calidad las negras crean una red de mate, se amenaza 32...Th4; es importante que el rey no pueda escaparse vía e1–d2 debido al oportuno ...Ah6.] 32.c3 [A 32.Re1 la jaula se cierra con 32...Td8! por ejemplo 33.Rd2 (o 33.Ta2 Th4 amenazando 34...Ah6. 34.Rd2 Txe4) 33...Txe4 34.Cc3 Ah6+ 35.Rd1 Th4 y mate.] 32...Td8! 33.d4 Ah6 [Ganan muchas jugadas, solo hay que elegir una de ellas.] 34.Re1 Txe4+ 35.Rd1 c5! [Gana material y continúa con el ataque, a 35.Cxc5 decide 35…Te2.] 36.Rc2 cxd4 37.Rd3 Te2 38.c4 Txf2 39.Td1 Te2 0–1

Descargar en PGN

Problema Nº 530

Tablero
Juegan las Blancas

Solución del Problema Nº 530

Blancas: Rf4, Th1, Ab5, a2, b2, d5, e5, g5 (8)
Negras: Re7, Th8, Cc5, a5, b7, d6, f7, h5 (8)

Juegan las Negras

Hoy se cumplen 82 años del nacimiento de uno de los mejores ajedrecistas de la Argentina, Raúl Carlos Sanguineti (Paraná, ¿2? de febrero de 1933 (hay dudas sobre el día exacto) - Buenos Aires, 6 de agosto de 2000).

Raúl Sanguinetti
Raúl Sanguinetti

Sanguineti fue campeón argentino siete veces: 1956, 1957, 1962, 1965, 1968, 1973 y 1974, venció en San Pablo 1957, Punta del Este 1964, San Pablo 1975, Mar del Plata 1976, Fortaleza 1975 (Zonal Sudamericano), etc.

Jugó en siete olimpiadas: Moscú 1956 (Medalla de Oro del primer tablero de reserva), Múnich 1958 (Argentina fue bronce), Varna 1962 (Medalla de Oro del cuarto tablero, Argentina fue bronce), La Habana 1966, Lugano 1968, Niza 1974 y Haifa 1976. Su rendimiento en las olimpiadas fue muy efectivo, logró el 70,5 % en 95 partidas.

Raúl Sanguineti
Raúl Sanguineti
Foto © Diario La Razón 1980

En 1980 recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de los cinco mejores ajedrecistas de la Argentina. Es uno de los cuatro argentinos que logró derrotar a Robert Fischer (los otros son Najdorf, Eliskases y Wexler), además de vencer a Portisch, Szabo, Pachman, etc., y a los mejores ajedrecistas argentinos; también es destacable que empató con Mikhail Tal en las cuatro partidas que se enfrentaron.

Raúl Sanguineti Premio Konex
Raúl Sanguineti Premio Konex
Foto © Fundación Konex

Era un hombre afable, tuve la suerte de verlo jugar y de aprender algo de su maestría, además de ver lo talentoso que era para todo reto intelectual.

Veamos el final de su triunfo más importante:

34...Cd7? [Este es un error grave, el equilibrio se mantenía con 34...h4!] 35.Axd7! Rxd7 [Tampoco valía 35...dxe5+ 36.Rxe5 Rxd7 37.Rf6! Th7 38.Te1! h4 39.Te7+ Rd6 40.g6! Th6 41.Txf7 h3 42.Th7! ganando.] 36.e6+!! fxe6 [36...Re7 37.Tc1!] 37.g6 exd5 38.Txh5! [38.Rg5 era la alternativa.] 38...Txh5 [38...Tg8 39.Rf5 d4 40.Rf6 Tf8+ 41.Rg7 Re7 42.Rh7 Rf6 43.Td5 no defiende, como tampoco; 38...Te8 39.Rg5 Re6 40.Th2! Tg8 41.Te2+ Rd7 42.Rf6! Tf8+ 43.Rg7 Tf1 44.Th2 (K. Mueller).] 39.g7 Te5 [O bien 39...Th4+ 40.Rf3 Th3+ 41.Rg2.] 40.g8=D Rc7 41.Dh7+ Rc6 42.Dc2+ Rb6 43.Db3+ Rc7 44.Dc3+ Rb6 45.Da3! ["Golpeando el Talón de Aquiles de las negras, d6". (K. Mueller).] 45...Te4+ 46.Rf5 Rb5 47.Dxd6 Tc4 48.b3 Tc6 49.a4+! Rb6 50.Dd8+ Ra6 51.Dxd5 Tb6 52.Re5 Tb4 53.Rd6 Tb6+ 54.Rc7 Tb4 55.Rb8! 1–0

Sanguinetti, R - Fischer, R, Santiago de Chile (4), 04.1959

GM Zenón Franco Ocampos.
zfranco@abc.com.py
www.facebook.com/GMZenonFrancoOcampos

Libros del GM Zenón Franco:
Usted Juega | Chess Self-Improvement | Winning Chess Explained | The English Opening | The Modern Benoni | Magistral Ciudad de León, 20 años de ajedrez | The Art of Attacking Chess | El Arte del Ataque | Ajedrez Solitario | A te la mossa! v1 | Grandmaster Secrets: Counter-Attack | Ate la mossa! v2 | Los campeones del nuevo milenio | Defensa y Contraataque | Usted, ¿qué Tal juega? | Usted Juega - Tributo al Ajedrez Argentino | Magnus Carlsen - Rumbo al título Mundial | 64 posiciones de entrenamiento | Wiswanathan Anand - Quíntuple Campeón del Mundo | Test Your Chess | Anand: Move by Move |

ANÁLISIS GM ZENÓN FRANCO

TablaDeFlandes.com