GM Zenón Franco
GM Zenón Franco Ocampos
Paraguay
La nota original fue publicada el día 5 de mayo de 2015 en el diario ABC Color. Asunción. Paraguay
Diario ABC digital. Paraguay
zfranco@abc.com.py
Nota 543
Carlsen gana nuevamente el Memorial Gashimov

Imprimir

“Creo que, objetivamente, el sorteo para mí es …espantoso” dijo Magnus Carlsen, sonriendo, en la conferencia de prensa tras la ceremonia inaugural del 2º Memorial Gashimov, de Categoría XXI, disputado en Shamkir, Azerbaiyán, del 17 al 26 de abril.

A Carlsen (NOR, 2.863) le tocó: “Cinco partidas con negras y una muy difícil partida con negras ante Anand en la primera ronda, Pero veremos cómo va”, señaló.

Anand y Carlsen, en todo lo alto del Memorial Gashimov 2015
Anand y Carlsen, en todo lo alto del Memorial Gashimov 2015
Foto © www.shamkirchess.az

Un Carlsen descontento con su número 7  en el sorteo
Un Carlsen descontento con su número 7 en el sorteo
Foto © www.shamkirchess.az

Fue muy bien, como siempre, Carlsen se impuso, invicto, con 7 puntos sobre 9, Viswanathan Anand (IND, 2.791) fue el segundo con 6 puntos, y Fabiano Caruana (ITA, 2.802) y Wesley So (USA, 2.788) compartieron el tercer puesto con 5 puntos.

Fue uno de los triunfos más destacados de Carlsen, con casi 2.900 puntos de rendimiento, como todos los grandes campeones, es insaciable. “Estoy mejorando y siento que es una motivación suficiente para continuar”, comentó.

Escenario
R 1 Escenario
Foto © www.shamkirchess.az

R 1 Carlsen logra salvarse ante Anand
R 1 Carlsen logra salvarse ante Anand
Foto © www.shamkirchess.az

Dijo que aún tiene cosas por mejorar, no le dio gran importancia a su puntuación, pues cometió errores y “Tal vez en otra ocasión, si mis rivales castigan mis errores, el score puede ser diferente”, y añadió “Siento que estoy siempre aprendiendo. La parte difícil es aplicar lo aprendido en tus propias partidas. Eso es algo que tanto para mí como para otros, no es fácil. Siempre sabes más que lo que puedes demostrar en tus partidas”.

Carlsen ganó también la primera edición de 2014, con un porcentaje menor, obtuvo 6½ puntos sobre 10 y sufrió dos derrotas; Carlsen comentó que ambos torneos fueron similares, “con un buen comienzo, un buen final, cinco victorias en total, pero sí, esta vez logré evitar el colapso en el medio. Eso hizo la diferencia entre una buena actuación y una muy buena actuación”.

 

R 1 So derrota a Giri
R 1 So derrota a Giri
Foto © www.shamkirchess.az

R 2 Carlsen derrota a Mamedyarov
R 2 Carlsen derrota a Mamedyarov
Foto © www.shamkirchess.az

El buen desempeño de Anand ya no es una sorpresa, desde el segundo match con Carlsen tuvo tres buenos resultados y solo uno malo, es ahora el Nº 2 del mundo, si bien hay poca diferencia entre los puestos 2 al 5, le siguen Caruana, Nakamura y Topalov.

Hagamos un resumen del desarrollo del torneo: Tras cuatro rondas Wesley So era el único puntero con un puntaje excepcional, 3½ puntos sobre 4, tras haber derrotado a Michael Adams (ENG, 2.745), Anish Giri (NED, 2.790) y Rauf Mamedov (AZE, 2.658) y empatado con Vladimir Kramnik (RUS, 2.783); en la segunda fase no pudo mantener su extraordinaria actuación, lo atribuyó en parte al cansancio, pero su torneo fue igualmente muy bueno.

R 3 Carlsen vence a Caruana con la Holandesa
R 3 Carlsen vence a Caruana con la Holandesa
Foto © www.shamkirchess.az

R 4 So vence a Mamedov
R 4 So vence a Mamedov
Foto © www.shamkirchess.az

Carlsen tenía 3 puntos sobre 4 tras vencer a Shakhriyar Mamedyarov (AZE, 2.756) y Caruana, si bien Anand lo tuvo contra las cuerdas en la primera ronda, esa partida pudo cambiar todo. “Ejercicios durante dos horas cada día no evitaron que cayese en un golpe táctico sencillo. Tuve suerte de hacer tablas”, tuiteó Carlsen. El tercero era entonces Kramnik con 2½ puntos.

En la quinta ronda Carlsen derrotó a Maxime Vachier-Lagrave (FRA, 2.765), fue una partida donde muy pronto, ¡en la jugada 3! ambos quedaron fuera de la preparación, Vachier-Lagrave alabó el juego de Carlsen, sobre algunas maniobras del campeón mundial dijo: “parece simple, pero solo después de que lo jugó”.

R 5 Anand derrota al líder So
R 5 Anand derrota al líder So
Foto © www.shamkirchess.az

R 5 Primera derrota de Kramnik, ante Mamedyarov
R 5 Primera derrota de Kramnik, ante Mamedyarov
Foto © www.shamkirchess.az

Anand venció a So con una idea preparada en la Apertura Española, variando sobre la partida Caruana vs. So de Wijk aan Zee en enero pasado, Anand sacrificó una pieza y el ataque le reportó un final de damas ganador.

Carlsen se colocó en el primer lugar en solitario que ya no abandonaría, el día siguiente fue día de descanso, Carlsen naturalmente vio a su equipo, Real Madrid superar al Atlético de Madrid en la Liga de Campeones de la UEFA y pasar a las semifinales.

R 5 Comienzo de Carlsen ante Vachier-Lagrave
R 5 Comienzo de Carlsen ante Vachier-Lagrave
Foto © www.shamkirchess.az

R 6 Segunda derrota de Kramnik, frente a Caruana
R 6 Segunda derrota de Kramnik, frente a Caruana
Foto © www.shamkirchess.az

En la séptima ronda Carlsen derrotó a Kramnik con la línea 4.d3 contra la Berlinesa, que se discutió varias veces en sus dos matches contra Anand.

Carlsen sacrificó un peón, Kramnik no solucionó todos los problemas a pesar de consumir una hora más que Carlsen; en la conferencia de prensa ambos concluyeron que la partida prácticamente se decidió poco después de la apertura.

R 7 Tercera derrota consecutiva de Kramnik, ante Carlsen
R 7 Tercera derrota consecutiva de Kramnik, ante Carlsen
Foto © www.shamkirchess.az

R 8 Anand derrota a Mamedyarov y se acerca a medio punto de Carlsen
R 8 Anand derrota a Mamedyarov y se acerca a medio punto de Carlsen
Foto © www.shamkirchess.az

Kramnik dijo que vio la línea que igualaba, citada por ambos en la conferencia de prensa, pero que no podía explicar por qué decidió jugar otra cosa, omitiendo muchos detalles tácticos. Kramnik fue muy crítico con su juego, dijo que no vio muchas cosas, que mencionó. Fue la tercera derrota consecutiva de Kramnik, algo que le sucede por primera vez en su carrera.

El ajedrez es muy popular en la tierra natal de Kasparov, Azerbaiyán, que es además una potencia ajedrecística, en el turno de preguntas alguien del público alabó el juego y la carrera de Kramnik, despertando aplausos en la concurrencia.

R 9 Carlsen gana a Mamedyarov
R 9 Carlsen gana a Mamedyarov
Foto © www.shamkirchess.az

Tukmakov y Beliavsky
Tukmakov y Beliavsky
Foto © www.shamkirchess.az

Se les preguntó a ambos por Yuri Razuvaev, fallecido en 2014, que este año hubiera cumplido 70 años, Carlsen comentó que trabajó un corto tiempo con él, en 2005, con entrenamiento sobre el juego posicional, Razuvaev le mostró varios ejemplos de Akiba Rubinstein, del que Razuvaev era un gran admirador.

Anand venció a Adams, y con 4½ puntos sobre 7 se colocó en segundo lugar tras Carlsen, que tenía 5½.

Anand derrotó en la penúltima ronda a Mamedyarov, mientras que Carlsen empató ante So, por lo que Anand se colocó a medio punto de Carlsen antes de la última ronda.

Carlsen aseguró su triunfo en el torneo con una nueva victoria en la jornada final, ante Mamedov, que ese día cumplía 27 años.

Clasificación Final
Categoría XXI (Elo promedio: 2.774)
---------------------------------------------------------------------
                                      1 2 3 4 5 6 7 8 9 0   R. Perf. Var. Elo
-----------------------------------------------------------------------------
 1. Carlsen, Magnus         NOR 2.863 • ½ 1 ½ 1 1 ½ 1 ½ 1  7  2.984    +13   
 2. Anand, Viswanathan      IND 2.791 ½ • ½ 1 ½ 1 ½ ½ 1 ½  6  2.897    +13   
 3. Caruana, Fabiano        ITA 2.802 0 ½ • 1 1 ½ ½ ½ ½ ½  5  2.814    +1    
 4. So, Wesley              USA 2.788 ½ 0 0 • ½ ½ 1 ½ 1 1  5  2.815    +3    
 5. Kramnik, Vladimir       RUS 2.783 0 ½ 0 ½ • 0 ½ 1 1 ½  4  2.730    -6    
 6. Mamedyarov, Shakhriyar  AZE 2.754 0 0 ½ ½ 1 • ½ ½ ½ ½  4  2.733    -2    
 7. Giri, Anish             NED 2.790 ½ ½ ½ 0 ½ ½ • ½ 0 ½  3½ 2.692    -12   
 8. Vachier-Lagrave, Maxime FRA 2.762 0 ½ ½ ½ 0 ½ ½ • ½ ½  3½ 2.695    -9    
 9. Adams, Michael          ENG 2.746 ½ 0 ½ 0 0 ½ 1 ½ • ½  3½ 2.697    -6    
 10. Mamedov, Rauf          AZE 2.651 0 ½ ½ 0 ½ ½ ½ ½ ½ •  3½ 2.707    +6    
----------------------------------------------------------------------------

La magnífica web oficial es: https://www.shamkirchess.az/

Anuncio del Grand Chess Tour 2015

El 24 de abril se celebró una conferencia de prensa en San Luis, Misuri, EE.UU., donde se anunció la disputa del circuito llamado “Grand Chess Tour”, habrá tres torneos con 10 participantes, con premios totales de más 1.000.000 de dólares.

Los torneos serán: Norway Chess, en Stavanger, Noruega, que se jugará del 15 al 26 de junio, Sinquefield Cup en San Luis, EE.UU., del 21 de agosto al 3 de septiembre y el London Chess Classic, en Londres, Inglaterra, del 3 al 14 de diciembre de 2015.

Participarán 9 jugadores fijos más uno adicional elegido por cada torneo, hay ocho jugadores confirmados: Magnus Carlsen, Fabiano Caruana, Alexander Grischuk, Veselin Topalov, Viswanathan Anand, Levon Aronian, Anish Giri e Hikaru Nakamura.

El acto tuvo la presencia de Garry Kasparov y Nigel Short que el 24 y 25 de abril jugaron un match a ritmo rápido, Kasparov venció por un score aplastante, 8½ a 1½.

Kasparov derrota a Short por amplio margen en San Luis 2015
Kasparov derrota a Short por amplio margen en San Luis 2015
Foto © www.uschesschamps.com

Veamos una victoria de Carlsen.

Magnus Carlsen (2.863) - Shakhriyar Mamedyarov (2.756)
Defensa Eslava, [D11]
, Memorial Vugar Gashimov Shamkir (2), 18.04.2015

Ver en visor

1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.e3 g6 5.Cc3 Ag7 6.Ae2 0–0 7.0–0 b6 8.a4 a5 [Mamedyarov no estaba seguro de que esta jugada fuera correcta.] 9.cxd5 cxd5 10.b3 Ce4? [En la conferencia de prensa Carlsen fue muy diplomático y dijo que "no estaba seguro" sobre este salto, Mamedyarov fue más crítico sobre su jugada, dijo que era "muy mala", tras el cambio "jugar con las blancas era muy fácil" y muy difícil para él. 10...Cc6; 10...Aa6 son jugadas que Mamedyarov sugirió como mejores, aunque las blancas estén algo mejor.] 11.Cxe4 dxe4 [Las negras consiguen a casilla d5, que sería idealmente ocupada por el caballo restante, pero el problema es que eso es muy difícil de alcanzar.] 12.Cd2 Ab7 [El contragolpe típico 12...e5 no vale ahora por, entre otras, 13.d5! Dxd5 14.Aa3 Te8 (o bien 14...Td8 15.Cxe4 seguido de Cd6, Ac4, etc., con posición aplastante.) 15.Ab5! Ad7 (a 15...Td8 son fuertes 16.Cc4!, 16.Ae7 y 16.Cxe4) 16.Ac4 Db7 17.Cxe4 Dxe4 18.Ad5.] 13.Aa3 ["Creo que aquí las blancas están mejor", dijo Carlsen en la conferencia de prensa tras la partida.] 13...f5 14.Tc1 Rh8 [Las negras pueden llegar con su caballo a d5, pero a cambio las blancas aprovechan las otras debilidades creadas en campo negro tras 14...Cd7 15.Ab5! Cf6 16.Cc4 Cd5 17.Ce5 con muchas ideas, como jugar 18.Ad7–e6+, o bien 18.Cc6, sin olvidar el hacerse fuertes en la columna c, tras por ejemplo 17...Tc8 es posible apoderarse de las casillas blancas con 18.Cc6 Axc6 19.Axc6, o en circunstancias diferentes, tras 18.Txc8 Dxc8 19.Ad7 Dc7 20.Ae6+ Rh8 21.Cf7+ Rg8 22.Cd8+ Rh8 23.Cxb7 Dxb7 24.Dc2 con ventaja en ambos casos.] 15.Cc4 Cd7

Tablero

16.d5! [Ahora ya definitivamente no habrá un caballo negro en d5.] 16...Tc8 17.d6 [Tras esta jugada Carlsen consideró que la posición negra era "muy desagradable", porque las negras no pueden conseguir contrajuego en el ala rey y él podía abrirse paso con rapidez en el flanco dama.] 17...e6 18.b4! [Carlsen comienza la apertura del juego, al cabo de la cual todas sus piezas se activarán en el ala dama, mientras que el alfil de g7 no podrá participar del duelo.] 18...axb4 19.Axb4 Ad5 20.a5! bxa5 21.Axa5 De8 22.Da4 Ac6 23.Db4 Tb8 24.Cb6! [Auto clavándose, pero la clavada no puede aprovecharse, tiene varias ideas, infiltrarse en la columna c y eliminar al bloqueador de d7.] 24...Ce5 [24...Cxb6 25.Axb6 Dd7 26.Aa6 era también muy desagradable.] 25.Dc5 Aa8 26.Ac3 Cd7 27.Axg7+ Rxg7 28.Cxd7 Dxd7 29.De5+ Sigue 30.Tc7, ganando. 1–0

Descargar en PGN

Problema Nº 543

Tablero
Juegan las Negras

Solución del Problema Nº 542

Blancas: Rh2, Td3, Te6, a3, b4, e5, f4, g2, h5 (9)
Negras: Rd5, Td7, Tc1, a7, d4, f5, h6 (7)

Juegan las Blancas

El turco Dragan Solac (2.602) 19º preclasificado, se impuso en el 17º Abierto de Dubái, disputado del 6 al 15 de abril, hizo 7 puntos sobre 9, superando por desempate a David Howell (ENG, 2.687), Vladimir Fedoseev (RUS, 2.674) y otros tres maestros.

Dragan Solak, vencedor del Abierto de Dubái
Dragan Solak, vencedor del Abierto de Dubái
Foto © Amruta Mokal

El torneo adquirió una publicidad indeseada a causa de la expulsión del bicampeón georgiano Gaioz Nagalidze (2.566) por hacer trampas, al analizar con un teléfono con un programa instalado que escondía en el baño; el doping electrónico es un problema cada vez más serio.

En la posición del problema el futuro vencedor está contra las cuerdas, pero tuvo "la suerte de los campeones".

David Howell, segundo, y Vladimir Fedoseev, tercero, en el Abierto de Dubái 2015
David Howell, segundo, y Vladimir Fedoseev, tercero, en el Abierto de Dubái 2015
Foto © Amruta Mokal

49.Te8? [Muchas veces las jugadas obvias son las mejores, las blancas mantenían su ventaja ganadora con 49.Txh6! por ejemplo: 49...Re4 50.Td6! Txd6 (no es mejor 50...Rxd3 51.Txd7 Tc6 52.Td6.) 51.exd6 Tc8 52.Td1 d3 (O bien 52...Th8 53.Rg3 Txh5 54.d7 Th8 55.Te1+ y Te8.) 53.Rh3 Re3 54.Rh4 Re2 55.Ta1 d2 56.h6 Td8 (o 56...d1=D 57.Txd1 Rxd1 58.d7 Tf8 59.h7 Re2 60.Rg5 Re3 61.Rg6 Td8 62.Rf6 Rxf4 63.Re7, etc.) 57.Rg5 Txd6 58.h7 Td8 59.Rxf5 d1=D 60.Txd1 Rxd1 61.g4, ganando.] 49...Re4 50.e6 Tg7 51.Td2?! [Arriesgando el otro medio punto. Luego de por ejemplo 51.Tg3 Txg3 52.Rxg3 el juego hubiera terminado en tablas tras 52...Tc3+ 53.Rf2 (tampoco da nada 53.Rh4 Tc6 54.b5 Td6 55.e7 Te6 56.g4 Rxf4 57.gxf5 Te1 58.Rh3 Rf3 59.Rh2 Te2+) 53...Tc2+ 54.Rg3 (54.Rf1 Re3 55.Rg1 Tc6 56.e7? Tc7 no es ventajoso para las blancas.) 54...Tc3+.] 51...Re3 52.Tb2 d3 [Ahora el peón libre negro le da ventaja.] 53.Td8 Tc2 54.e7 [No salva 54.Txc2 dxc2 55.Tc8 Rd3!! (no 55...Rd2? por 56.g4! Tg8 57.Txg8 c1=D 58.e7 Df1 59.e8=D Df2+ y tablas.) 56.g4 Tg8! 57.Tc5 (Ahora no vale 57.Txg8 c1=D 58.e7 Dxf4+) 57...Txg4, ganando.] 54...Txe7 55.Tb3 Td2 56.b5 [A 56.Td6 sigue 56...Te4 para ...Txf4 y/o ...Td4.] 56...Tg7! 57.Te8+ Rf2! 58.b6 Txg2+ 59.Rh3 Tg3+ 60.Rh4 Tg4+ 61.Rh3 Tg3+ 62.Rh4 Rg2 0–1

Kuzubov, Y (2.667) - Solak, D (2.607), 17º Dubai Chess Open Dubai (6), 11.04.2015

GM Zenón Franco Ocampos.
zfranco@abc.com.py
www.facebook.com/GMZenonFrancoOcampos

Libros del GM Zenón Franco:
Usted Juega | Chess Self-Improvement | Winning Chess Explained | The English Opening | The Modern Benoni | Magistral Ciudad de León, 20 años de ajedrez | The Art of Attacking Chess | El Arte del Ataque | Ajedrez Solitario | A te la mossa! v1 | Grandmaster Secrets: Counter-Attack | Ate la mossa! v2 | Los campeones del nuevo milenio | Defensa y Contraataque | Usted, ¿qué Tal juega? | Usted Juega - Tributo al Ajedrez Argentino | Magnus Carlsen - Rumbo al título Mundial | 64 posiciones de entrenamiento | Wiswanathan Anand - Quíntuple Campeón del Mundo | Test Your Chess | Anand: Move by Move |

ANÁLISIS GM ZENÓN FRANCO

TablaDeFlandes.com