GM Zenón Franco
GM Zenón Franco Ocampos
Paraguay
La nota original fue publicada el día 4 de agosto de 2015 en el diario ABC Color. Asunción. Paraguay
Diario ABC digital. Paraguay
zfranco@abc.com.py
Nota 554
Partidas Memorables (164)
Robert Fischer vs Mikhail Tal, Leipzig 1960

Imprimir

Tras el torneo de Buenos Aires, jugado entre junio y julio de 1960, el siguiente compromiso de Fischer era ocupar el primer tablero de EE.UU. en la Olimpiada de Leipzig, Alemania del Este, que se iba a jugar del 17 de octubre al 9 de noviembre de ese año.

Fischer vs Tal. Leipzig 1960
Fischer vs Tal. Leipzig 1960

La participación del equipo peligró cuando se acercaba el torneo y no había suficiente dinero para los gastos del equipo (viaje, honorarios y otros gastos).

Según cuenta Frank Brady en la biografía de Fischer, una organización llamada “People-to-People Committee” buscó reunir los fondos, se le solicitó a Fischer que diera una sesión de simultáneas en la cárcel situada en Rikers Island, en Nueva York, Fischer jugó contra 20 de los 14.000 internos; esa prisión fue famosa años después por su trato brutal a los presos.

Fischer da simultáneas en la prisión de Rikers Island en 1960
Fischer da simultáneas en la prisión de Rikers Island en 1960

La madre de Fischer, Regina, una activista vigilada por los servicios de inteligencia por sospechas de que fuera una espía, se implicó en la tarea de recaudar fondos, apoyada por organizaciones pacifistas, la intervención de su madre incomodaba al joven Fischer, pero su participación tuvo un final inesperado, en una marcha Regina conoció al británico Cyril Pustan, con el tiempo se casaron y vivieron en Inglaterra.

La iniciativa tuvo éxito, el equipo pudo viajar, en camino a Leipzig Fischer se detuvo unos días en una ciudad trascendental en su vida, Reikiavik, allí ganó un corto torneo con 3½ puntos sobre 4.
El capitán del equipo norteamericano era Isaac Kashdan (Nueva York, 19 de noviembre de 1905 – Los Ángeles, 20 de febrero de 1985), que tenía un notorio parecido con Groucho Marx; Kashdan había sido uno de los mejores ajedrecistas de EE. UU. en los años 20 y 30, participó en varias olimpiadas de esa época, ganó nueve medallas.

Kashdan había sido advertido de lo difícil que era el joven Fischer, este captó su recelo y para mostrarle su respeto le habló de muchas partidas de Kashdan que recordaba, “no tuve ningún problema con él”, comentó Kashdan tiempo después, y añadió “Todo lo que él quiere hacer es jugar al ajedrez. Es un ajedrecista extraordinario”; a pesar de los casi 40 años de diferencia, el mutuo respeto allí brotado permaneció inalterable con los años.

El equipo norteamericano, sin Reshevsky, que no quiso ocupar el segundo tablero, tuvo un desempeño muy bueno, ganó su grupo con amplitud, por delante de Alemania y Rumania, Fischer hizo 5 sobre 7 en la fase preliminar, allí tuvo un inesperado traspié ante el ecuatoriano César Muñoz y jugó la famosa entrega de dama ante el chileno René Letelier.

Fischer vs Uhlmann. Leipzig 1960
Fischer vs Uhlmann. Leipzig 1960

Fischer vs Pachmann, Leipzig 1960
Fischer vs Pachmann, Leipzig 1960

En la 5ª ronda de la final se enfrentaron la URSS (líder con 12½ puntos) y EE.UU. (11½), una cifra récord de personas visitó ese día la sede de juego, el Ring-Messehaus, para ver a los participantes más famosos del torneo.

Fischer estaba deseoso de enfrentarse a Mikhail Tal ya como campeón del mundo (tras sufrir un 4 a 0 en el camino de Tal al título  mundial), fue una lucha intensa, posteriormente analizada en profundidad, que finalizó en tablas.

La URSS ganó 2½ a 1½ y obtuvo el oro, en Leipzig ganó sus 20 matches.

En la 8ª ronda EE.UU. jugó con Argentina, Fischer logró ventaja ganadora frente a Najdorf, pero jugó mal y terminó en tablas, hay dos versiones sobre lo sucedido al final de la partida.

Najdorf tituló “Fischer me tiró la piezas” en su columna del diario Clarín del 19 de enero de 1980, comentando que un enojado Fischer “ante el estupor general… ¡Bobby tiró las piezas!...y se retiró sin proponer tablas, que habría aceptado, y sin firmar la planilla”, Najdorf decía que pudo haber reclamado el punto pero no lo hizo y que luego Fischer le pidió disculpas.

Fischer vs Najdorf. Leipzig 1960
Fischer vs Najdorf. Leipzig 1960

Fischer vs Najdorf. Leipzig 1960
Fischer vs Najdorf. Leipzig 1960

Según Fischer lo ocurrido no es ni parecido a lo que pasó, como fue publicado en la Revista Ajedrez de Estilo nº 285/6 de agosto de 1996, estando Fischer en Buenos Aires dijo que tras terminar la partida (luego de firmar las planillas) empezaron a analizar, Najdorf empezó a decir “que el que tenía la partida ganada era él…Viendo que eran tonterías todo lo que decía yo amontoné las piezas en el centro del tablero, y me marché”, y que todo lo demás era invento de Najdorf, que con los años contaba lo sucedido exagerando o agregando algún dato y alterando su relato… ¿a quién cree el lector?

Fischer vs Najdorf. Leipzig 1960
Fischer vs Najdorf. Leipzig 1960

Tal obtuvo el mejor resultado en el primer tablero de la final A, 73,3 % de los puntos (11 sobre 15), Fischer el segundo mejor, con el 72,2 % (13 sobre 18).

Una anécdota conocida involucra a un “pitoniso” Fischer, hay leves diferencias en cómo se cuenta lo sucedido, recordemos una, en la ceremonia de clausura Fischer (con 17 años, no lo olvidemos) tenía preparada una broma a Tal, Fischer decía que había estudiado quiromancia, y se ofreció a leerle la palma de la mano a Tal, que, divertido, aceptó, se acercaron muchos maestros, entre ellos el segundo tablero de EE.UU., William Lombardy, Fischer “vio” que Tal era un ajedrecista muy talentoso, “Tu palma también muestra que tienes un juego agudo, con estilo combinativo…”, y comenzó lo que tenía preparado diciendo, “Pero veo que pronto perderás el título ante un joven norteamericano llamado…” y anticipándose a que Fischer dijera su nombre, Tal se dirigió a Lombardy felicitándolo, con un “¡Bravo, Billy! ¡Así que eres tú quien va a ocupar mi puesto!”.

Fischer le lee la mano a Tal en Lepzig 1960
Fischer le lee la mano a Tal en Lepzig 1960

Veamos ese encuentro memorable, los comentarios de Tal van entre comillas.

Fischer vs Tal. Leipzig 1960
Fischer vs Tal. Leipzig 1960

Robert Fischer – Mikhail Tal
Defensa Francesa [C17]
, Olimpiada de Leipzig Final A (5), 01.11.1960

Ver en visor

1.e4 e6 [Tal puso un signo de admiración a esta jugada, que sorprendió a Fischer, la motivación es que tras analizar las partidas de Fischer, llegaron a la conclusión de que se sentía inseguro en situaciones desconocidas, no obstante "debo indicar también que estuve casi diez minutos sin decidirme a mover el peón de rey", comentó Tal.] 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4 4.e5 c5 5.a3 Aa5 [Esta línea no tenía buena reputación, fue rehabilitada por Tal tras un artículo de Konstantinopolsky en el que se analizaban nuevas posibilidades para las negras.] 6.b4 cxd4 7.Dg4 Ce7 8.bxa5 dxc3 9.Dxg7 Tg8 10.Dxh7 Cbc6! [No 10...Cd7 jugada por Botvinnik contra Smyslov, tras 11.Cf3 Cf8 12.Dd3 Dxa5 13.Ag5! las negras tuvieron dificultades.] 11.Cf3 [Los análisis de Konstantinopolsky se basaban en 11.f4 "Las blancas rechazaron semejante continuación porque este intento de fortalecer el centro ponía fuera de juego al alfil de c1 y conducía al debilitamiento de las casillas negras".] 11...Dc7 12.Ab5 [12.Af4 es la recomendación de Tal.] 12...Ad7 [Amenazando el peón de g2 y el de e5. No directamente 12...Txg2? 13.Rf1! Tg8 14.Tg1 "con fuerte ataque".] 13.0–0 [Favorece a las negras 13.Axc6? Axc6 14.0–0 d4! 15.Cg5 Dxe5 16.Dxf7+ Rd7.] 13...0–0–0 ["El movimiento más problemático de la partida", jugado tras pensar más de 40 minutos. Tal y Fischer rechazaron la línea que a Petrosian le pareció aceptable 13...Cxe5 14.Cxe5 Dxe5 15.Axd7+ Rxd7 por 16.Dd3! la posición fue analizada en profundidad, además de por los protagonistas, por muchos maestros durante muchos años. Esa conclusión fue discutida basándose en 16...Tac8 (16...De4 17.Dxe4 dxe4 18.f3 exf3 19.Txf3 f5 20.Af4 Cd5 21.Ae5 Re7 es otra objeción, las negras parecen estar bien.) 17.Tb1 donde 17...Tc7 es satisfactorio según Huebner.] 14.Ag5 [Fischer señaló que era mejor 14.Axc6 "contra lo cual yo pensaba arrojarme con todos los hierros: 14...Axc6 15.Dxf7 d4 con juego muy reñido. Más tarde, comentando esta partida, Fischer mencionaba 16.Dxe6+ Ad7 17.Dxe7 Txg2+ 18.Rxg2 Ah3+ 19.Rxh3 Dxe7 20.Ag5 considerando que con semejante continuación las blancas deben ganar. Sin discutir esta variante concreta, quisiera recordar una vez más que una cosa es una variante de análisis y otra, el juego real".]

Tablero

14...Cxe5! ["Si las negras no tuviesen la posibilidad de hacer esta jugada su situación no sería nada envidiable", Fischer comentó que creía que Tal solo intentaba crear confusión.] 15.Cxe5! [No 15.Axe7?? Cxf3+ 16.Rh1 Th8 con las amenazas 17...Txh7 y 17...Dxh2+. Las negras quedan mejor tras 15.Axd7+ y 15...Txd7 16.Cxe5 Dxe5 17.Axe7 Th8! 18.Tae1 Txh7 19.Txe5 Txe7 con mejores posibilidades en el final.] 15...Axb5! [15...Dxe5 16.Axe7 Th8 17.Tfe1!  (no 17.Tae1 Db8!) 17...Dxe1+ 18.Txe1 Txh7 19.Axd8 Rxd8 20.Axd7 Rxd7 21.Te3! d4 22.Te4, "da a las blancas de cierta superioridad" (Tal).] 16.Cxf7 Axf1! [16...Tdf8 17.Ah6 (17.Tfb1 Ac6 18.Cd6+! Dxd6 19.Dxe7 "es más o menos parejo" según Fischer.) 17...Axf1 18.Axf8 Txg2+ (no 18...Axg2? 19.Axe7) 19.Rxf1 (19.Rh1 Txf2) 19...Txh2 20.Dd3 Df4, con buen juego.] 17.Cxd8 Txg5 18.Cxe6 Txg2+ 19.Rh1! [No 19.Rxf1? Txh2 20.Df7 (20.Cxc7 Txh7) 20...Th1+ con ataque decisivo.] 19...De5! [Era también posible 19...Dc4 20. Dxe7, ahora no 20...Tg8? 21.Cf4! d4 (21...Dxf4? 22.De6+ Rc7 23.Dxg8) 22.De4!, y "el alfil no puede ponerse en juego, mientras que las blancas adquieren la posibilidad de organizar un ataque peligroso", pero 20...Tg1+! asegura las tablas tras 21.Rxg1 Dg4+ 22.Rxf1 Dc4+ 23.Re1 De4+ 24.Rd1 Df3+ 25.Re1 De4+.] 20.Txf1 Dxe6 21.Rxg2 Dg4+ ½–½

Descargar en PGN

Problema Nº 554

Tablero
Juegan las Negras

Solución del Problema Nº 553

Blancas: Rg1, Da1, Ac2, Ad4, b4, e3, f2, g2, h2 (9)
Negras: Rg8, Dg4, Ab7, Cc4, b5, c6, d5, f7, g7, h6 (10)

Juegan las Blancas

El chino Ding Liren venció al israelí Boris Gelfand por 3 a 1 en un match disputado del 16 al 20 de julio en Wenzhou, China.

Saludo inicial en la 1ª partida de Gelfand y Ding Liren sin contacto visual
Saludo inicial en la 1ª partida de Gelfand y Ding Liren sin contacto visual
Foto © dsb.66wz.com

Ding liren vs Gelfand
Ding liren vs Gelfand
Foto © dsb.66wz.com

Gelfand paseando y Ding Liren muy concentrado
Gelfand paseando y Ding Liren muy concentrado
Foto © dsb.66wz.com

En la posición del problema preparan la invasión Da7 con una jugada muy útil.

30.h3! [30.Da7 permite 30...Dd7 al no estar atacado g7.] 30...De2 [Era deprimente, pero más tenaz 30...Dg5 31.Da7 Ac8 32.Da8 Dd8 33.Dxc6 Dd7 34.Dc5 con total dominio de la posición.] 31.Af5 Cd6 32.Ag4! [Retirada con una decisiva ganancia de tiempo.]  32...Dd2 33.Da7 [Y no hay defensa.] 33...h5 34.Db8+ Rh7 35.Axh5?! [Era más rápido 35.Df8! f6 (35...Ce8 36.Af5+) y ahora la más compleja 36.Axf6!! (o la simple 36.Ae6) 36...gxf6 37.De7+ Rh6 (no es mejor 37...Rg6 38.Axh5+ Rxh5 39.Dh7+ Rg5 40.f4++ ni 37...Rg8 38.Ae6+ Rh8 39.Dxd6) 38.Dxf6+ Rh7 39.De7+ Rh8 40.De5+ Rh7 41.Dxh5+ Rg8 42.Dg6+ ganando.] 35...Ce4 36.Df4 De1+ 37.Rh2 Dxf2 38.Axf7 Dxf4+ 39.exf4 [Los dos alfiles son demasiado fuertes.] 39...Cd6 40.Ae6 Ac8 41.Axc8 Cxc8 42.Ac5! [El resto es sencillo.] 42...Rg6 43.g4 Rf7 44.f5 Rf6 45.h4 Re5 46.h5 d4 47.Rg3 1–0

Ding Liren (2.749) - Gelfand, B (2.751), Wenzhou (4), 19.07.2015

GM Zenón Franco Ocampos.
zfranco@abc.com.py
www.facebook.com/GMZenonFrancoOcampos

Libros del GM Zenón Franco:
Usted Juega | Chess Self-Improvement | Winning Chess Explained | The English Opening | The Modern Benoni | Magistral Ciudad de León, 20 años de ajedrez | The Art of Attacking Chess | El Arte del Ataque | Ajedrez Solitario | A te la mossa! v1 | Grandmaster Secrets: Counter-Attack | Ate la mossa! v2 | Los campeones del nuevo milenio | Defensa y Contraataque | Usted, ¿qué Tal juega? | Usted Juega - Tributo al Ajedrez Argentino | Magnus Carlsen - Rumbo al título Mundial | 64 posiciones de entrenamiento | Wiswanathan Anand - Quíntuple Campeón del Mundo | Test Your Chess | Anand: Move by Move |

ANÁLISIS GM ZENÓN FRANCO

TablaDeFlandes.com