MI Daniel Rivera
Director técnico Escola Xadrez Pontevedra

Descargar en PGN

Piay,A - García,E [B85]
TAFIII, 2002
[D.Rivera]

1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 e6 6.Ae2
Se plantea una variante mas solida con respecto a otras lineas como son: ataque Ingles, ataque Keres, ataque Velimirovic. 6...Ae7 7.0-0 0-0 8.f4

En la variante clasica este avance es casi imprescindible por varias razones de peso. En un principio, la iniciativa de las blancas debe buscarse en el ataque del flanco rey o en el centro. Con f4 se abren distintos frentes para las blancas:

a) Podran preparar la ruptura en e5. Si esto se hace en buenas condiciones se alejaria al caballo f6 de su defensa y crearia puntos debiles en torno al rey negro.
b) El avance f5 es mas posicional, la idea es debilitar el punto e6 (si las negras se dejan capturar), lo que mantendria generalmente al Bc8 en posiciones defensivas, en contrapartida, las negras dispondrian de la casilla e5 para instalar por ej. un fuerte caballo. En cambio si las negras responden con el avance e5, la lucha estrategica para ambos tendria su punto de mira en la casilla d5 (todos estos conceptos lo iremos viendo con partidas comentadas)
c) Las blancas no juegan e5 ni f5 y preparan el avance g4. Este ataque a la bayoneta va dirigido al desalojo del guardian f6 complementado con el pasaje de piezas para el ataque al rey.
d) Manteniendo por el momento los firmes peones centrales, las blancas pueden ir mejorando sus piezas: Ae3, Af3 o Ad3, De1 para tranportarla al flanco con Dg3.

8...Cc6

Las negras desarrollan y se preparan para su contrajuego central o de flanco dama.

9.Rh1

Una necesidad cuando la diagonal "g1, b8" queda abierta. 9...a6 Otra jugada que para muchos es una obligacion en este esquema. Se asegura la casilla c7 para la dama, desde ahi controla el avance blanco e5 y prepara el contraataque clasico con b5.

10.Ae3

[10.Cxc6 Es interesante el cambio con idea de jugar un interesante final si se cambian damas, o de lo contrario lograr el avance e5 con fines de ataque.
10...bxc6 11.e5 dxe5 12.fxe5 Dxd1 (12...Cd7 13.Af4) 13.Txd1 Cd5 14.Ce4] 10...Cd7 Novedad teorica! Interesante idea, pero que posterga el desarrollo que le falta concluir. En Bologan-J.Polgar, se jugo 10..e5 (partida complementaria).

11.f5 Alba se decide por el plan "b". 11...Cde5 12.Dd2

[12.fxe6 fxe6 13.Txf8+ Axf8 14.Dd2 Con idea de Rf1. Sin embargo las negras tienen un puesto fuerte en pleno centro y sus perspectivas no son peores.]

12...Cxd4 13.Dxd4 exf5?!

Por que ceder de inmediato la casilla d5 sin nada a cambio? Uno de los principales conceptos en la Scheveningen, es que sus peones e6 - d6, controlan y luchan por casillas centrales. Por lo general, cuando hacen la ruptura en e5 controlan con piezas la casilla que dejaron debilitada, d5. [13...Af6!?]

14.exf5 Te8 15.Cd5 Af8 16.f6!

[16.Dd2 Amenazando Bb6 seguido de Nc7. 16...Cd7 17.f6! g6 18.Tae1±]

16...g6

[16...Ae6]

17.Tae1 Af5 18.Dh4!

Pasando la dama al flanco de ataque y amenazando Ab6.

18...Te6 19.Txf5!


Desestimando la ganancia de material, el ataque es muy fuerte y aparte, el caballo en d5 vale en este caso mas que cualquier torre negra. [19.Ab6! Dd7 20.Cc7]

19...gxf5 20.Tf1

Presionando las debilidades y concentrando mas piezas sobre el enroque debilitado.

20...Cg6 21.Dg3 Te5!

Quique se defiende de la mejor manera posible. 22.Ab6 [22.Ac4!? Tc8 23.Ab3] 22...Dd7 Ambos estan apurados de tiempo.

23.Cf4 Tc8 24.Ah5? Txc2

[24...Db5 Conexion sobre las debilitadas piezas "colgadas", Rf1, Bb6. 25.Tg1 Dxb6 El problema que la dama negra queda irradiada de la defensa y ahora el sacrificio sobre g6, preparado con anterioridad, es muy peligroso, aunque parece que hay defensa. 26.Axg6 fxg6! (26...hxg6? 27.Cxg6!+- fxg6 28.Dxg6+ Rh8 29.f7 ganando ante un bonito esquema de mate de dama y peon.) 27.Cxg6 Rf7! unica. 28.Cxe5+ (28.Cxf8 Txf8) 28...dxe5]

25.Axg6! fxg6 # 26.Cxg6! hxg6 27.Dxg6+ Rh8?

[27...Ag7 No hay que ser tan amarrete, mas cuando se cuenta con mucha ventaja de material. Con la devolucion del alfil no se queda el rey aislado y se paraliza el ataque. 28.fxg7 A) 28...Db5 29.Td1! (29.Tg1? Dxb6 30.Dh6 Dxg1+!! 31.Rxg1 Te1#) 29...Dxb6 30.Dh6!; B) 28...Dxg7! 29.Dxg7+ Rxg7 30.Ad4 Rg6 pasando a un final muy superior por la ventaja de la torre en septima contra la torre pasiva, un rey activo y un fuerte peon pasado.]

28.f7 Txg2 29.Rxg2 Dc6+ 30.Tf3 [30.Rh3!+- Y todos los jaques estan controlados.]

30...Te2+ 31.Af2 [31.Rg3]

31...Txf2+!

Esta perdido pero juega sus unicas bazas.

32.Rxf2 Dc2+ 33.Re3? Y las blancas pierden por tiempo. [33.Rg1]

33...f4+! ganando la dama. 0-1

Crónicas y análisis por MI Daniel Rivera


Caballeros del Ajedrez