MI Daniel Rivera Rodríguez,Alén - Carrasco,Andres [B84] 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 e6 6.Ae2 a6 7.a4 Ae7 8.Ae3 0-0 9.Af3 Una buena casilla para el alfil, sin embargo es mejor prepararlo con Pf4, "las piezas atras de los peones irradian fuerza". Con el Pf4 se controla la casilla e5 y, fundamentalmente, se cuenta con dos rupturas importantes "e5 y f5", por donde pasa parte de la iniciativa del blanco sobre el centro y flanco de rey. 9...Dc7 10.0-0 [10.a5!? Fijando a la minoria negra con un posible puesto de avance en b6. 10...Cc6 11.Cb3] 10...Ad7 [10...Cc6 Suele ser mas flexible.] 11.Cde2 Cc6 12.Cg3 Ce5 13.Ae2 Con buen criterio, Alen prepara Pf4 expulsando al caballo del centro ganando espacio en ese sector, a la vez controla que el N no se instale en el puesto de avance "c4". 13...Tfd8 [13...Tac8 Aumentando la presion sobre c2. Normalmente
las negras buscan realizar b5 en complemento con la doblada en la columna
"c". 14.a5 Tematica fijacion de la minoria negra (Pa6 y b7)
que impide el contrajuego con b5, aparte gana la casilla b6 para instalar
un puesto de avance ara una pieza chica (B o N).; 14.f4 [14.a5!? No tanto por la amenaza de Bb6, mas bien se trata de "atar" a los peones negros y hacer dificil su plan tematico con b5.] 14...Cc4 15.Axc4 [15.Ac1? Ahora no es posible debido a las tipicas combinaciones sobre la diagonal abierta y el rey blanco expuesto en g1. 15...Cxb2! Puntos de coincidencia sobre las debilidades.. 16.Axb2 Db6+ Rey expuesto y alfil colgado. 17.Rh1 Dxb2] 15...Dxc4 16.Ab6 Tdc8 17.e5 Con la ruptura comienza la apertura de lineas. 17...Dc6 Amenaza al alfil con jaque y defiende el suyo de d7. 18.Ad4 [18.a5] 18...dxe5?! 19.fxe5 Cd5 20.Df3! Tf8 # 21.Cf5! Fuerte jugada donde las blancas comienzan un peligroso ataque. 21...Ac5 [21...exf5 22.Cxd5 Ac5 23.c3 Ae6 24.Ce3 Y las negras no llegan a consolidarse, por ej. 24...Dxf3 25.Txf3 Al quedar el alfil colgado de c5 parece que lo unico es cambiar en c5 y luego defender en g6. 25...Axd4 26.cxd4 g6 (26...Tfd8 27.Td1 Renovando el avance.) 27.d5 Ad7 28.Cc4 Con cara ventaja en el final.] 22.Ce4 Alen aprovecha la cuna de su peon en e5 y la casilla trampolin e4, para que el caballo de c3 aporte a la cumulacion de fuerzas sobre el centro que se trasladan al sector de ataque. 22...Axd4+ 23.Cxd4 Db6 24.c3 Ac6 [24...Dxb2? Siempre hay que prestar mucha atencion a la
captura de este peon con la dama ("peon envenenado") teniendo
en cuenta si con amenazas directas sobre la dama, esta tiene retirada.
25.Tfb1; 25.Dg3 # Ahora 25..Pf6 ya no es posible debido a la clavada por lo que sera mas dificil la defensa. Observen que ahora se forma una peligrosa "cortina" donde el rey solo cuenta con la ayuda de sus peones para la defensa. 25...Ce7 La idea es buena, traer el caballo a la defensa, tanto con g6 o f5, pero hay una sorpresa desagradable. [25...Cxc3! Contrajuego en el centro sobre la pieza colgada en e4.26.Cf6+ Rh8 27.bxc3 (27.Dh4? Dxd4+! 28.Dxd4 Ce2+) 27...gxf6 28.Dh4 f5 (28...fxe5? 29.Df6+ Rg8 30.Dg5+ Rh8 31.Dxe5+ Rg8 32.Dg5+ Rh8 33.Df6+ Rg8 34.Tf4 y la torre pasa.) 29.Df6+ Rg8 30.Tae1 con idea de pasar la torre via e3 al ataque. (30.Tad1 con la misma idea. 30...Ae4)30...Dd8! Un buen recurso, en esta variantes parece sostener a las negras en la partida.] 26.Cf6+ Rh8 27.Cxh7! Cf5 [Era mejor 27...Rxh7 28.Dh4+ Rg8 29.Dxe7 Dxb2 30.Cxc6 bxc6 31.Dc5] 28.Txf5! Eliminando la mejor defensa. 28...exf5 29.Dh4 Rg8 30.Cg5 [30.Cf6+!! gxf6 31.exf6 mate inevitable. 31...Tfd8 32.Dh6] 30...Tfd8 31.e6! Dxb2 [31...Rf8 32.Te1! y son muchas piezas contra el rey.] 32.exf7+ [32.Dh7+ Rf8 33.Dh8+ Re7 34.Cxf5+ Rf6 35.Dxg7+ Rxf5 36.Tf1+] 32...Rf8 33.Dh8+ Re7 34.Cxc6+ bxc6 [34...Rd6 era mejor pero no solucionaba. 35.Cxd8+-] 35.Te1+ Rf6 36.Te6+ Rxg5 37.Dxg7+ Una bonita partida de ataque llevada por Alen. 1-0
|
|
![]() |
![]() |