1.d4
d5
2.c4
e6
3.Cf3
Cf6
4.g3
dxc4
5.Ag2
Cbd7
Esta línea es secundaria, con ella tal vez Portisch intentó sacar a Carlsen de los caminos más de moda.
Fue empleada por muchos maestros de primer nivel, como Keres y Smyslov, incluso la utilizó Korchnoi, para intentar frenar a Kasparov en su match de Candidatos de 1.983, aunque sin mucho éxito.
6.0-0
Tb8
Las negras amenazan defender su peón de ventaja "con uñas y dientes".
7.Dc2
Esta jugada, que no se opone a que las negras conserven su peón, se ha utilizado pocas veces. [ Más popular es 7.a4
Kasparov - Korchnoi, Londres (m/9), 1.983 continuó con la dudosa 7...b6?!
y las blancas lograron mejor juego tras 8.Cfd2!
e5
9.Cxc4
exd4
10.Dxd4
Ac5
11.Dd3
0-0
12.Cc3
Ab7
13.Axb7
Txb7
14.Df3!
Da8
15.Af4
a6
16.e4
y la ventaja blanca es clara, sus piezas están mejor situadas y su mayoría central es importante..]
7...b5
8.b3!?
Esta entrega es temática, y se ve en posiciones similares de la Defensa Eslava; por el peón las blancas consiguen dos columnas semiabiertas y juego más libre.
8...cxb3
9.axb3
a6
10.Ce5
Con la amenaza 11.Cc6, las blancas permiten que su estructura se dañe más aún, pero se abre la columna d, y de ello sólo pueden aprovecharse el primer jugador.
10...Cxe5
Esto entra dentro de lo previsto, aunque no es forzada. [ La computadora sugiere la sorpresiva 10...Cd5!?
tras 11.Axd5
( la idea es responder a 11.Cc6
con 11...Cb4
) 11...Cxe5
12.Ag2
etc., las blancas tendrían también compensación por el peón, pero no habría un juego tan claro como en la partida.]
11.dxe5
Cd5
12.Td1
Hay una amenaza concreta, 13.e4, y el rey negro sigue en el centro...
12...De7
13.Cc3
Dc5
14.Txd5!?
Una hermosa entrega de calidad, la alternativa era la menos radical [ 14.Axd5
exd5
15.Txd5
Dc6
16.Ag5
"¡pero Carlsen prefiere mantener su alfil catalán antes que la torre!", como señaló Scherbakov en el periódico Chesstoday.]
14...exd5
15.b4!
Bonita forma de seguir ganando tiempos.
15...Dxb4
16.Aa3
[ La natural 16.Cxd5
hace saltar de alegría, al principio, a los módulos de análisis, pero una vez profundizado, tras 16...Dc4
17.Cxc7+
Rd8
18.Dd1+
Rxc7
19.Af4
Ae6
20.Tc1
Ac5
21.Txc4
bxc4
ya cambia de opinión, y no le disgusta la posición negra, por lo que la elección de Carlsen parece mejor]
16...Dg4?!
[ Es de considerar, y preferida por los módulos de análisis, 16...Dd4!?
para poder volver con la dama a a7, aunque claro que las blancas seguirían con compensación.]
17.Axf8
Rxf8
18.Cxd5
Dc4
19.Dd2
Ahora ya Fritz 10 empieza a preferir a las blancas, lo que es mal síntoma para las negras, pues tienen ventaja material.
19...Ae6
20.Tc1
Db3
21.Cxc7
Rg8
Las negras necesitan el tiempo h6 para salir del encierro que tiene su rey, y escapar por h7, de lograrlo, tendrían ventaja, pero la superioridad dinámica de las blancas no lo hará fácil.
Todas las jugadas blancas que siguen son de ataque directo.
22.Dd6
Tc8
[ A 22...Tf8
las blancas abrirían líneas con 23.Ad5!
Db2
( peor es 23...Axd5?
24.Cxd5
con la amenaza Dxf8+.) 24.Cxe6!!
Dxc1+
25.Rg2
Dc8
( a 25...Tc8?
gana, entre varias otras, como 26.Dd7, 26.Cd8
) 26.Cxf8
Dxf8
27.Dd7
( o 27.Dxa6
seguido de e6.) ]
23.Ab7!
Y toda la primera línea es pequeña para la torre, que no tiene buena casilla.
23...h6
[ 23...Tf8
transpondría al comentario anterior tras 24.Ad5
]
24.Axc8
Axc8
25.Cxb5
axb5
26.Txc8+
Rh7
Las blancas no sólo han recuperado el peón, sino que tienen uno de ventaja, aunque la partida no está definida aún.
27.Tc1!
Es mejor conservar la torre, para poder frenar mejor al peón b.
27...Te8
28.Rg2
Rg8
29.Tc5
Da2?
Este sí es el error decisivo, pierde el peón de b5, pero no será a cambio del de e2 como pretenden las negras.
30.Dc6!
[ 30.Dc6
ganando otro peón, a 30...Tb8
sigue 31.Txb5
con victoria sencilla.] 1-0